Los avances científicos en la Antártida Argentina

En ese rincón remoto, la presencia argentina es una de las más antiguas, lo que nos posiciona como protagonistas en una región rica en recursos naturales.

NACIONALES28/04/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
bandera-de-argentian-en-antartida-1513705
Los avances científicos en la Antártida Argentina

Más allá de ser un territorio estratégico y en disputa, la Antártida representa un terreno propicio para el desarrollo científico. En ese rincón remoto del planeta, la presencia argentina es una de las más antiguas, lo que nos posiciona como protagonistas en una región rica en recursos naturales. Ahora, ese protagonismo se fortalece aún más gracias a un importante avance científico que podría cambiarlo todo.

Energía limpia en la Antártida Argentina

Gracias a un proyecto impulsado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), se están instalando sistemas de energía fotovoltaica en distintas bases argentinas del continente blanco. Si bien el programa comenzó en 2014 con pruebas en las bases Marambio, Carlini y Refugio Elefante, ahora se suman nuevas estaciones que se alimentarán exclusivamente del sol.

Los cambios que trae la instalación de paneles solar en la Antártida 
Reducción del uso de gasoil y como consecuencia, menos contaminación ambiental.
Ahorro millonario en logística, al evitar traslados costosos de combustible.
Mayor autonomía energética, ya que no hay que depender de recursos externos.
Instalación de baterías para almacenar energía para días nublados o sin sol.
Abastecimiento de sistemas científicos y calefacción con energía 100% renovable.
Aunque las dificultades de instalarse en un ambiente tan inhóspito fueron enormes, los beneficios logrados las superan. Cada panel solar se convierte en una herramienta concreta para sostener y potenciar el trabajo científico argentino.

Un gran paso hacia la soberanía energética

El impulso hacia las energías renovables en la Antártida no solo responde a un compromiso ecológico, sino que también tiene un profundo valor simbólico y estratégico. Gracias a esta transformación, Argentina dejará de depender del abastecimiento externo y del constante arribo de combustible. Cada panel solar instalado representa un paso firme hacia la autonomía energética, fortaleciendo a su vez la soberanía científica y territorial.

Estos paneles permitirán abastecer los sistemas eléctricos de las bases, desde la calefacción hasta el funcionamiento de los equipos de investigación. Además, la incorporación de baterías de almacenamiento garantizará el suministro eléctrico incluso durante los días nublados o las largas noches antárticas.

Según expertos de la CNEA, este avance refuerza el posicionamiento de Argentina dentro del Tratado Antártico, que establece que el continente solo puede ser utilizado con fines pacíficos y científicos. Lejos de cualquier tensión militar, el proyecto apuesta por la innovación y el desarrollo sustentable.
 

Te puede interesar
Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.