
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
En ese rincón remoto, la presencia argentina es una de las más antiguas, lo que nos posiciona como protagonistas en una región rica en recursos naturales.
NACIONALES28/04/2025Más allá de ser un territorio estratégico y en disputa, la Antártida representa un terreno propicio para el desarrollo científico. En ese rincón remoto del planeta, la presencia argentina es una de las más antiguas, lo que nos posiciona como protagonistas en una región rica en recursos naturales. Ahora, ese protagonismo se fortalece aún más gracias a un importante avance científico que podría cambiarlo todo.
Energía limpia en la Antártida Argentina
Gracias a un proyecto impulsado por la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), se están instalando sistemas de energía fotovoltaica en distintas bases argentinas del continente blanco. Si bien el programa comenzó en 2014 con pruebas en las bases Marambio, Carlini y Refugio Elefante, ahora se suman nuevas estaciones que se alimentarán exclusivamente del sol.
Los cambios que trae la instalación de paneles solar en la Antártida
Reducción del uso de gasoil y como consecuencia, menos contaminación ambiental.
Ahorro millonario en logística, al evitar traslados costosos de combustible.
Mayor autonomía energética, ya que no hay que depender de recursos externos.
Instalación de baterías para almacenar energía para días nublados o sin sol.
Abastecimiento de sistemas científicos y calefacción con energía 100% renovable.
Aunque las dificultades de instalarse en un ambiente tan inhóspito fueron enormes, los beneficios logrados las superan. Cada panel solar se convierte en una herramienta concreta para sostener y potenciar el trabajo científico argentino.
Un gran paso hacia la soberanía energética
El impulso hacia las energías renovables en la Antártida no solo responde a un compromiso ecológico, sino que también tiene un profundo valor simbólico y estratégico. Gracias a esta transformación, Argentina dejará de depender del abastecimiento externo y del constante arribo de combustible. Cada panel solar instalado representa un paso firme hacia la autonomía energética, fortaleciendo a su vez la soberanía científica y territorial.
Estos paneles permitirán abastecer los sistemas eléctricos de las bases, desde la calefacción hasta el funcionamiento de los equipos de investigación. Además, la incorporación de baterías de almacenamiento garantizará el suministro eléctrico incluso durante los días nublados o las largas noches antárticas.
Según expertos de la CNEA, este avance refuerza el posicionamiento de Argentina dentro del Tratado Antártico, que establece que el continente solo puede ser utilizado con fines pacíficos y científicos. Lejos de cualquier tensión militar, el proyecto apuesta por la innovación y el desarrollo sustentable.
Primer consejo a recordar: nunca uses agua caliente directamente sobre el vidrio.
Según las resoluciones de la Secretaría de Energía, los incrementos se verán oficializados a partir de julio para todos los usuarios y consumidores.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Así lo anunció la Cámara Argentina del Juguete y dicha celebración regresará al segundo domingo de agosto.
Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas. Diez iraníes y libaneses serán juzgados por el ataque terrorista de 1994, que causó 85 muertos.
De esta forma, el organismo ordenó su retiro del mercado, prohibió su uso y distribución en todo el país e inició un sumario sanitario tanto a la empresa como a su director técnico.
Por 3° año consecutivo, Río Grande es sede del Pre-Festival en la Patagonia. El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
En el marco de los trabajos de mejora en la infraestructura de servicios básicos, el Municipio de Tolhuin finalizó una nueva obra de refuerzo de gas sobre calle Dardo Cabo, en el barrio Provincias Unidas.
Este martes 1 de julio, a las 9.30 horas, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte comenzará un juicio oral y público contra un hombre acusado de haber herido gravemente a otro con un cuchillo durante una pelea en la calle.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).