
Versátiles y ricas en nutrientes, estas semillas no solo fortalecen los huesos, sino que también alivian dolores articulares gracias a sus componentes.
Cuidar la alimentación es clave para el bienestar del cuerpo y la mente. Un estudio de Harvard reveló cuál es el alimento que más protege el cerebro y previene su deterioro.
Salud03/04/2025Llevar una dieta equilibrada es fundamental para fortalecer el organismo y mantener una buena salud cognitiva. Aunque el pescado es ampliamente reconocido por su aporte de Omega-3, hay otro alimento que, según expertos, ofrece grandes beneficios para la memoria y la concentración.
Los investigadores de Harvard analizaron diferentes alimentos y encontraron que un fruto pequeño, pero poderoso, puede ayudar a proteger el cerebro y retrasar el envejecimiento cognitivo. Su consumo regular es una estrategia efectiva para mantener las funciones mentales en óptimo estado.
El alimento que protege al cerebro
El alimento en cuestión es el arándano, una fruta rica en antioxidantes que combate los radicales libres y reduce la inflamación en el cerebro. Su consumo ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas y mejora el rendimiento cognitivo.
Los estudios realizados por la Universidad de Harvard demostraron que los flavonoides presentes en los arándanos son fundamentales para fortalecer las conexiones neuronales. Esto se traduce en una mejor capacidad de aprendizaje, memoria y concentración.
Además, los arándanos contribuyen a mantener un flujo sanguíneo saludable hacia el cerebro, lo que permite que las neuronas reciban el oxígeno y los nutrientes necesarios para su funcionamiento. Por este motivo, se recomienda incluir esta fruta en la alimentación diaria.
Los beneficios del arándano
Además de su impacto positivo en la salud cerebral, los arándanos aportan una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo. Son una fuente natural de potasio, magnesio, vitamina C y fibra, elementos clave para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión.
Otro de sus beneficios es que poseen propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejora la salud de las arterias. También son recomendados para regular el azúcar en sangre, lo que los convierte en una excelente opción para quienes buscan una alimentación equilibrada.
Incorporar arándanos en la dieta diaria es una decisión inteligente para la salud del cerebro y el bienestar general. Su consumo regular no solo fortalece la memoria, sino que también contribuye a un organismo más saludable y resistente al paso del tiempo.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
En el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, la ciudad volvió a demostrar su compromiso con la causa con una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Este año, más de 200 instituciones se congregaron sobre la Av. Héroes de Malvinas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.