
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El buque de la Armada cumple con las operaciones correspondientes a la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024/25.
NACIONALES11/03/2025El rompehielos ARA “Almirante Irízar” reabasteció las Bases Antárticas Conjuntas (BAC) Petrel y Esperanza, en el marco de la segunda etapa de la Campaña Antártica de Verano (CAV) 2024/25.
Tras finalizar las operaciones en la Base Marambio, el buque se dirigió hacia el estrecho Antartic, ubicado entre la Península Trinity y las islas D’Urville, Joinville y Dundee. Una vez que arribó a la zona, la unidad, comandada por el Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, comenzó las tareas en Petrel.
En dicha base, el RHAI operó por medio de los helicópteros Sea King, a cargo del Grupo Aeronaval Embarcado, con las EDPV (Embarcaciones de Desembarco de Personal y Vehículos) y con los botes semirrígidos MK6.
Luego del desembarco del Grupo Playa, se descargaron materiales de construcción, herramientas, maquinarias, víveres y combustibles necesarios para las tareas que se realizan en la base.
El Jefe de Operaciones del Comando Conjunto Antártico, Capitán de Corbeta Carlos Horacio Vázquez, destacó: “En esta CAV se continuó con el Proyecto Petrel, que tiene como objetivo establecer a la base en un nodo de entrada a la Antártida, no solamente para Argentina sino para todo el mundo. Esto es un factor geopolítico muy importante para el desarrollo de la ciencia mundial”.
Este proyecto incluye la construcción de módulos habitacionales, laboratorios científicos, una torre de control, un muelle, la ampliación de la pista de aterrizaje, entre otras obras. Una vez finalizada, la base será la más grande del país en el continente blanco.
Otras metas a corto plazo son la construcción de un módulo habitacional y la instalación de un campo fotovoltaico. Sobre esto último, el Capitán Vázquez detalló: “Se han colocado 100 paneles solares y se van a instalar otros 100 durante este año. La Argentina tiene el compromiso medioambiental de reducir las emisiones por uso de combustible fósiles en la Antártida. Esto genera menor contaminación y la reducción del uso de recursos en las CAV, ya que se transportará menos gasoil antártico”.
Concluidas las tareas en Petrel, el RHAI se dirigió a la BAC Esperanza en donde operó con las EDPV. Allí, entre las tareas que se realizaron durante la campaña, se destaca la finalización del módulo de hidroponía. Esto permitirá que los invernantes consuman verduras frescas todo el año. El módulo cuenta con un circuito cerrado que cumple con todas las normas del Tratado Antártico y se realizó con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Un proyecto en común, que incluye las BAC Orcadas, Petrel y Esperanza, fue la tarea de llevar telefonía celular al continente blanco. Para ello se colocó una red 4G+, que tiene un rendimiento de velocidad mayor al resto del país. Esto brinda mayor conectividad, mayor capacidad en los proyectos de investigación y contribuye al bienestar de la gente que puede comunicarse con sus familias.
Por último, el RHAI replegó a las dotaciones de las bases transitorias Primavera y Decepción. Ambas convivieron durante una semana en la Escuela Provincial Nº38 “Presidente Raúl Alfonsín”, ubicada en el centro de la BAC Esperanza. Las mismas fueron trasladadas allí por medio del aviso ARA “Puerto Argentino”, que también realizó operaciones junto al rompehielos y permanecerán en el buque hasta su arribo a Ushuaia.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
En el marco del 104º aniversario de la ciudad, el Municipio, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, anunció una promoción especial para este viernes 11 y sábado 12 de julio, con el objetivo de acercar alimentos frescos a las familias fueguinas.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que debido a la presencia de hielo lavado sobre la calzada se recomienda evitar la circulación por la Ruta Complementaria "J", como así también por la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.