
Terremoto en Rusia y alerta de tsunami en todo el Océano Pacífico
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
Además, representantes de Serbia, Brasil y Ecuador plantearon, en una reunión de la Organización de Naciones Unidas, el delicado escenario de la islas con la llegada de las fuerzas kosovares.
INTERNACIONALES30/04/2023En diciembre del año pasado la Cancillería argentina había manifestado su rechazo contra el Reino Unido tras el envío de las denominadas “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” en las Islas Malvinas. Este jueves, tres miembros no permanentes del Consejo de Seguridad condenaron el despliegue de las tropas y expresaron su preocupación, en un hecho que, si bien no es una resolución, se trata de la primera vez que se abordó un tema tan sensible para nuestro país.
El asunto fue evocado, al inicio de la reunión semestral del Consejo sobre la Misión de Administración Provisional de las Naciones Unidas en Kosovo, por el Ministro de Relaciones Exteriores de Serbia, Ivica Dačić. Allí, expresó su preocupación por la implementación del acuerdo sobre la incorporación de soldados kosovares a las fuerzas armadas británicas en las islas ubicadas en el Atlántico Sur.
Al respecto, señaló que dicha iniciativa contradecía no sólo la resolución 1244 (1999) del Consejo de Seguridad, acerca de la cuestión de Kosovo, sino también las resoluciones pertinentes de la Asamblea General relativas a la solución pacífica de la disputa entre la Argentina y el Reino Unido sobre el mencionado territorio.
"Brasil y Ecuador, que ocupan los dos asientos no permanentes del Consejo de Seguridad que corresponde a América Latina y el Caribe, también manifestaron su preocupación sobre el asunto durante la reunión", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado.
“El envío de tropas extranjeras a dicho territorio constituye una violación de la resolución 31/49 de la Asamblea General -acerca de la Cuestión Malvinas-", indicó el representante de Brasil, que respaldó firmemente a los derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas. "También es contrario al espíritu de la resolución 41/11, que declara solemnemente el Atlántico Sur como Zona de Paz y Cooperación”, añadió.
Por su parte, el representante de Ecuador reiteró a la encargada de la representación kosovar, la Canciller Gervalla Schwartz, el mensaje de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) de rechazo ante la situación militar, y señaló que las fuerzas de Kosovo en Sudamérica podrían constituir "una provocación injustificada y contravendría la resoluciones de las Naciones Unidas".
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
Entre los días 24 y 26 de julio el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” volvió a ser escenario de una operación internacional de logística antártica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
Del 11 al 26 de julio se desarrolló una nueva edición del programa “Río Grande Se Prende”, organizado por el Municipio en conjunto con la Cámara de Comercio. La propuesta volvió a ser un espacio para potenciar la actividad comercial local y ofrecer a las familias una agenda cultural en el marco del aniversario de la ciudad.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
Con el objetivo de continuar mejorando la calidad de los servicios turísticos, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, lanza un nuevo programa de capacitaciones dirigido tanto al sector privado como al público en general.
La propuesta, impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, junto a la Asociación de Residentes Jujeños, es un espacio de agradecimiento, respeto y renovación del vínculo con la tierra, en el marco de una de las costumbres más arraigadas de los pueblos originarios y del norte argentino.
Actividades culturales, recreativas y comunitarias te esperan en distintos puntos de la ciudad.