
Electrónica en Paraguay: precios hasta 50% más baratos que en Argentina
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
INTERNACIONALES26/06/2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó nuevas medidas que endurecen el control sobre compras realizadas en Chile. Tarjetas monitoreadas, topes de gasto y productos restringidos afectarán directamente al turismo de compras.
A partir del 1 de julio de 2025, los argentinos en general que crucen a Chile por los pasos internacionales de la provincia, con el fin de aprovechar precios más bajos en tecnología, ropa, perfumería o alimentos, se enfrentarán a un nuevo escenario aduanero mucho más estricto y parecido al que dominó la frontera con la gestión anterior de gobierno.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de una reciente resolución que tuvo eco en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe, confirmó un conjunto de medidas que apuntan a limitar las compras realizadas en el exterior, en especial en países vecinos como Chile. La decisión responde a una estrategia del gobierno nacional para fortalecer el control fiscal, reducir la salida de divisas y contener el comercio informal.
Según informó el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Santa Fe, una de las principales novedades es que todas las compras efectuadas con tarjetas de crédito y débito en el extranjero deberán ser informadas en detalle por los bancos y entidades financieras a la ARCA. El monitoreo será exhaustivo e incluirá:
-Número de tarjeta utilizada.
-Marca y país de origen de la transacción.
-Nombre del comercio y monto total.
-Rubro comercial (MCC – Merchant Category Code), que clasifica la compra según el producto o servicio adquirido.
Este control no se limitará al titular principal, sino que también incluirá a los adicionales de la tarjeta, ampliando así el alcance de la fiscalización.
LIMITES MAS DUROS PARA COMPRAS
En paralelo, la nueva normativa fija topes claros para el ingreso de mercadería sin pagar impuestos aduaneros:
-Hasta 300 dólares para quienes regresen al país por vía terrestre (automóviles o micros).
-Hasta 500 dólares para los viajeros que vuelvan por vía aérea.
Superado ese monto, los artículos deberán declararse y abonar los tributos correspondientes. En muchos casos, lo que antes parecía una "compra conveniente", podría ya no serlo tanto.
Además, ciertos productos estarán directamente prohibidos para su ingreso, entre ellos:
-Armas y explosivos (salvo permiso de ANMAC).
-Estupefacientes y sustancias ilegales.
-Bienes arqueológicos o culturales.
-Mercadería destinada a fines comerciales o industriales.
En el caso de los dispositivos electrónicos, se mantiene la posibilidad de traer un celular, una notebook o una tablet por persona, siempre que sea de uso personal.
En agosto 2025, celulares, notebooks, consolas y más se consiguen mucho más baratos en Paraguay. Comparativa con los precios actuales en Argentina.
El fenómeno telúrico de gran intensidad sacudió a la costa rusa, y se activaron alertas desde Alaska hasta Chile.
Entre los días 24 y 26 de julio el Aeropuerto Internacional de Ushuaia “Malvinas Argentinas” volvió a ser escenario de una operación internacional de logística antártica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible, llevará adelante una nueva jornada de atención gratuita destinada a vecinos y vecinas que se acerquen con sus animales de compañía.
El Municipio de Río Grande, a través del equipo del Espacio Joven del AGP y el Espacio Tecnológico, acompañó el evento. En la celebración, estudiantes de nivel secundario pudieron disfrutar de una jornada recreativa con DJ, juegos electrónicos y didácticos.
La Secretaría de Salud del Municipio recibió la donación de 150 dosis de vacunas antigripales por parte de la Fundación Mirgor, tras gestiones realizadas por ASIMRA.
Dicha acción se desarrolló en la zona de la pista del avión, donde se encontraban más de 50 cubiertas de camión y diferentes residuos que fueron arrojados de forma irresponsable. La labor se realizó con equipamiento y personal de la Dirección de Higiene Urbana junto al área de Transporte.
Desde el Municipio de Río Grande informaron las calles que estarán afectadas al tránsito durante el evento. Toda la información en la nota.