
El organismo nacional limitó la cobertura del 100% en medicamentos a jubilados y pensionados. Ahora, solo quienes cumplan ciertos requisitos podrán acceder al subsidio social.
El organismo nacional limitó la cobertura del 100% en medicamentos a jubilados y pensionados. Ahora, solo quienes cumplan ciertos requisitos podrán acceder al subsidio social.
En lo que va del año, el incremento acumulado de los remedios es del 67,64%, y en el último año supera el 218%. Ello complica el acceso y la continuidad de los tratamientos.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica anunció previamente que analizaría 22 drogas de uso habitual.
A través de una nueva reglamentación del DNU 70/23 se establecen los requisitos y los plazos para su implementación con el objetivo de facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y segura.
Así lo anunció la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales "para acompañar las medidas destinadas a fortalecer el sistema de salud argentino".
A pesar de que se desacelera la inflación y el dólar está quieto, este rubro clave e indispensable sigue con fuertes alzas.
Los primeros 500 medicamentos que se venden a PAMI sufrieron un incremento del 90% en los últimos 90 días, lo afirmó Luciana Gutiérrez del Colegio de Farmacéuticos Río Grande “hay jubilados que no pueden pagarlos con su jubilación”.
La actividad incluirá una charla informativa y una caminata rosa, como homenaje a todas las mujeres que transitan o han transitado esta enfermedad, reconociendo su fuerza y valentía.
El Gobierno de la Provincia abrió las inscripciones para una nueva capacitación gratuita destinada a trabajadores y vecinos de Tolhuin interesados en desarrollar competencias en atención al público y servicios gastronómicos.
En la Casa Municipal de la Cultura se llevó adelante este martes el Taller para la elaboración del Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bosques Altos de la Montaña, una instancia participativa organizada por el Municipio de Tolhuin, ICLEI Argentina y la Asociación Bahía Encerrada.
Desde el Ministerio de Educación informaron que se estarán realizando diferentes acciones de prevención y control frente a la detección de casos de coqueluche (tos convulsa) en Ushuaia para reforzar la prevención y reducir el riesgo de contagio en el ámbito escolar.
La actividad denominada “Apoyo Pedagógico a las Escuelas (APE)” se realizó en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente 2025, tenía el objetivo de avanzar en la conceptualización, análisis y construcción colectiva de la función de Apoyo Pedagógico a Escuelas (APE).