
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El organismo nacional limitó la cobertura del 100% en medicamentos a jubilados y pensionados. Ahora, solo quienes cumplan ciertos requisitos podrán acceder al subsidio social.
NACIONALES03/12/2024El PAMI implementó un recorte en la entrega de medicamentos gratuitos al 100%, restringiendo el beneficio a jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen los $388.500. Además, los beneficiarios deberán realizar un trámite de inscripción para acceder al subsidio social, un proceso que puede iniciarse en la página oficial del organismo.
"Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos, seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten", expresó el titular del PAMI, Esteban Leguízamo, en un comunicado.
Condiciones para acceder al subsidio social
El acceso a la cobertura total estará condicionado por:
Tener ingresos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos o hasta 3 haberes si el afiliado convive con una persona que posea un Certificado Único de Discapacidad (CUD).
No estar afiliado a una prepaga.
No poseer más de un inmueble ni vehículos con una antigüedad menor a 10 años.
No ser propietario de bienes de lujo o titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
Aquellos que no cumplan con los primeros dos puntos podrán solicitar el beneficio si el costo de sus medicamentos supera el 15% de sus ingresos, a través de una vía de excepción.
Si bien el comunicado no especifica desde cuándo rige la medida, denuncias de jubilados indican que comenzó a implementarse el 1 de diciembre. Por su parte, los descuentos en medicamentos al 50%, 60% y 80% continuarán sin cambios.
Cómo gestionar el subsidio
Los jubilados y pensionados deberán iniciar el trámite en la web de PAMI y presentarse en la agencia correspondiente para completar el proceso. Desde el organismo, aseguran que el procedimiento es simple y ágil.
La medida, parte de las decisiones tomadas bajo la administración del gobierno de Javier Milei, busca focalizar los recursos en quienes más los necesitan, aunque ha generado preocupación entre jubilados que ahora deberán cumplir requisitos más estrictos para conservar un beneficio fundamental.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.