
Una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno tuvo lugar este sábado, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, donde se dio la bienvenida a la temporada invernal.
Una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno tuvo lugar este sábado, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, donde se dio la bienvenida a la temporada invernal.
Tolhuin estará promoviendo el evento anual de Esculturas en Hielo en la renombrada Fiesta Nacional del Invierno, que se celebrará el próximo sábado 13 de julio en Cerro Castor.
Las actividades iniciarán a las 13 horas en Cerro Castor, con demostraciones artísticas, degustaciones y juegos para toda la familia.
Por un lado, la inauguración de la temporada 2024 será este viernes y recién el 9 de julio se llevará a cabo la Fiesta del Invierno con la tradicional “bajada de antorchas”.
Es en el marco de los convenios de colaboración firmados con las empresas Beaver Mountain S.A. y Cerro Castor S.A., con el objetivo de capacitar y brindar mayores oportunidades a los fueguinos.
Los residentes de la provincia de Tierra del Fuego podrán adquirir su pase hasta el sábado 6 de enero del 2024, al mismo valor de la preventa de navidad.
Desde el sitio web ya lanzaron los precios para la temporada 2024 y aquellos que residen en la provincia ya pueden adquirir el pase.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
La actividad fue organizada por la Asociación de Potencia, Levantamiento Olímpico y Fisicoculturismo de Río Grande (APOLOFIRG) con el acompañamiento del Municipio, a través de la subsecretaría de Deportes. Participaron más de 30 deportistas de toda la provincia.
El padrón incluirá a personas que hayan nacido o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, es decir, que tengan 60 años de edad o 60 años de residencia. Buscan poner en valor el trabajo que realizaron las y los antiguos pobladores.
Los Ministerios de Salud y de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia comenzaron a desarrollar un ciclo de capacitaciones en materia de prevención, control de alimentos y riesgos en la cocina, dirigido a referentes de Comedores y Merenderos que se encuentran activos, en una primera instancia, en la ciudad de Río Grande.
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con el servicio de gas natural en su domicilio.