
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
Una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno tuvo lugar este sábado, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, donde se dio la bienvenida a la temporada invernal.
PROVINCIALES14/07/2024La celebración contó con la presencia de la Vicegobernadora y Presidenta del Poder Legislativo en ejercicio del Poder Ejecutivo, Mónica Urquiza; el Director Nacional de Marketing y Promoción Turística, Pablo Cagnoni, junto al Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y el titular de Cerro Castor Juan Carlos Begué, quienes destacaron la importancia de esta Fiesta Nacional para posicionar el destino de invierno.
Además estuvieron presentes los ministros Jefe de Gabinete, Agustín Tita; de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; de Trabajo y Empleo Sonia Castiglione; el secretario Legal José Capdevila, la Presidenta de Vialidad, Ileana Zarantonelo; el Presidente de la Caja de Previsión, Roberto Bogarin y el Vicepresidente de DPE, Manuel Álvarez, junto a legisladores, autoridades municipales y fuerzas de seguridad.
Al respecto, Urquiza expresó que “estamos celebrando la segunda edición de la Fiesta Nacional del Invierno que es el resultado de un gran trabajo que viene realizando el sector público con el privado, fortaleciendo este motor que tiene que ver con una de las matrices productivas de Tierra del Fuego como lo es el turismo. Invitamos a todas y todos a que vengan a disfrutar de este maravilloso destino porque contamos con una variedad de actividades invernales y unos paisajes fantásticos”.
Por su parte, el funcionario nacional, Cagnoni comentó que “desde la Subsecretaria de Turismo y Deporte acompañamos este importante evento, que ponen en valor los atractivos del destino y se desarrolla en un centro invernal de primer nivel como es Cerro Castor. Hoy contamos con más de 300 fiestas nacionales en todo el país durante todo el año, y las fiestas nacionales destacan los valores identitarios de las comunidades y generan empleo y arraigo, para nosotros valorizar la cultura de cada uno de los destinos de la Argentina es uno de los objetivos que vamos a seguir acompañando”.
En tanto que, Querciali destacó que “esta Fiesta es de toda la provincia y este año la llevamos a cabo con un calendario de eventos durante toda la semana, agradecemos a todos los que se sumaron y en especial a los Municipios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande junto con las cámaras empresariales de la Provincia. Que tengamos esta Fiesta es gracias a todos los que formaron parte y por el acompañamiento de todo el publico residente que vino a disfrutar de este evento y de los turistas que cada año nos eligen como destino de invierno”.
El titular del INFUETUR realizó un especial agradecimiento al personal del Instituto, de Cerro Castor y de la TV Fueguina por la realización conjunta del evento, como así también destacó el trabajo realizado por todas las fuerzas de seguridad para que el evento se pueda realizar con total éxito.
Cabe destacar que la Fiesta comenzó al mediodía con una Masterclass de gastronomía a cargo de los reconocidos chefs locales Carlos Pulido, Nicolás Tarelli y Quique Díaz. Luego se desarrollaron juegos, sorteos y degustaciones de Sabores Fueguinos, junto a intervenciones circenses y el despliegue de Esculturas de Hielo y Nieve a cargo de artistas locales.
En el momento de los reconocimiento se destacaron a los siguientes jóvenes deportistas fueguinos que representan a la Provincia y al país en deportes de invierno: Nicolás Piccone y Pedro Baeza (Hockey Sobre Hielo), Nicole Begué (Esquí Alpino), Joaquín Rodriguez, Valentín Moreno y Facundo Pardo (Snowboard), Mia Pereya y Lola González (Patinaje Artístico Sobre Hielo), Nicolás Lima y Omar Lorenzo, junto a su entrenadora Maria Giró (Esquí de Fondo Adaptado).
Por el 25° aniversario de Cerro Castor su titular recibió múltiples reconocimientos destacando la trayectoria del centro de esquí.
Al caer la tarde se iniciaron los preparativos para el momento más especial de la Fiesta, la tradicional bajada de antorchas. Más de cien esquiadores profesionales de Cerro Castor, Club Andino Ushuaia y el equipo argentino de esquí y snowboard a cargo de AADIDES, comenzaron el descenso por la pista Halcón Peregrino, creando un espectáculo cautivador portando antorchas.
Una vez que todos los esquiadores llegaron a la base, se realizó el encendido del pebetero, símbolo de unión en los deportes invernales, el cual estuvo a cargo del director de la escuela de esquí de Cerro Castor, Pedro Vergara, y la joven deportista que forma parte del equipo argentino de esquí, Nicole Begué, llevando a cabo la apertura oficial de la temporada invernal.
Desde el INFUETUR agradecieron a los prestadores de servicios turísticos, comercios, establecimientos gastronómicos, instituciones públicas que se sumaron brindando sus servicios y productos en este gran evento.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Con quince equipos inscriptos en ambas ramas culminó la primera fecha del futsal de Río Grande en los Juegos Fueguinos 2025, que se disputó en el gimnasio Jorge Muriel en su totalidad.
Desde la Dirección Provincial de Energía explicaron que llevarán adelante tareas de mantenimiento en la usina para este sábado 28. Se hará en dos partes. Una zona será afectada de 00 a 05, y otra de 05 a 10, aproximadamente.
Desde la Secretaría de Protección Civil informaron que se están registrando valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, y se prevé que continuará hasta la tarde de este viernes.
Desde su puesta en marcha en marzo de este año, el Centro se ha consolidado como un espacio clave para el afianzamiento de las políticas de salud mental. Este dispositivo brinda atención integral a la comunidad, promoviendo la prevención, el acompañamiento y el acceso a la salud mental desde una perspectiva comunitaria.
Por 3° año consecutivo, Río Grande es sede del Pre-Festival en la Patagonia. El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande, continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas.