
Gremios resolvieron un paro provincial en defensa de la industria
Tras una reunión en Tolhuin, gremios de Ushuaia y Río Grande, junto a las CGTs, acordaron un un paro provincial en respuesta a la preocupación generada por la quita de retenciones.

Tras una reunión en Tolhuin, gremios de Ushuaia y Río Grande, junto a las CGTs, acordaron un un paro provincial en respuesta a la preocupación generada por la quita de retenciones.

Para el escalafón seco se acordó una suba del 8% al básico para los haberes de septiembre y otro 8% para los sueldos de octubre, manteniendo la suma fija en 77 mil pesos. En tanto, para el escalafón húmedo el incremento al básico será del 10% en ambos meses y una suma fija de 60 mil pesos.

La protesta se desarrollará el 11 y 12 de junio. Es por la falta de respuesta del Gobierno a su reclamo por la caída del salario. Además, se unirán a los sindicatos de la CGT que se movilizarán al Congreso por el debate de la Ley Bases el miércoles.

La semana que viene, una vez se conozcan los números de enero de la provincia, habrá nuevas reuniones con una propuesta concreta de incremento salarial.

El encuentro se dio en el marco de las medidas anunciadas por el Presidente Javier Milei mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia.

Así lo sostuvo el gobernador Gustavo Melella en relación al pedido de los gremios estatales para convocar a paritarias. Estimó que esta semana podrían citarlos para analizar los planteos. "Les vamos a contar cuál es la posibilidad y lo que podemos", afirmó.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

La jornada reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades en un festejo cargado de emoción, memoria y reconocimiento al recorrido construido durante más de seis décadas.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.