
ANMAT prohibió la venta de un aceite de oliva por ser peligroso para la salud
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El pasado domingo, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI), al mando del Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, desarrolló dos nuevas actividades en la historia antártica argentina.
NACIONALES22/02/2025El pasado domingo, el rompehielos ARA “Almirante Irízar” (RHAI), al mando del Capitán de Navío Sebastián Alejandro Musa, desarrolló dos nuevas actividades en la historia antártica argentina.
Mientras aguardaba para replegar al personal de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), que se encontraba realizando tareas en la Base Antártica Conjunta Belgrano II, el buque de la Armada Argentina puso proa hacia el extremo sur del Mar de Weddell.
Primero, el RHAI detuvo máquinas sobre el paralelo 77° 49″ S. Allí, personal del buque realizó una maniobra de extracción de una muestra del suelo, ubicado a 128 metros de profundidad.
Esta tarea se llevó a cabo con un Shipek Grab, dispositivo utilizado para recolectar muestras de sedimentos del fondo marino. Como resultado, se obtuvieron muestras de suelo, flora y fauna de la zona que serán analizadas por científicos en el Instituto Antártico Argentino.
El encargado de la maniobra, Cabo Principal Nelson Tolaba, destacó: “Es un hecho histórico ya que nunca se había tomado una muestra de este tipo en estas latitudes. Para mi carrera y escalafón, oceanografía, es un evento muy especial”.
Más tarde, el rompehielos arribó a al paralelo 78° 05″ S y se convirtió en el buque sudamericano que navegó más al sur en el Mar de Weddell, que se tenga registro con los nuevos sistemas de posicionamiento GPS. En esa ubicación, quedó a aproximadamente 180 metros de la barrera de hielo Filchner-Ronne. Esta barrera, es la segunda más grande del mundo, con una extensión de 43.000 km² de superficie y con picos de espesor de hasta 650 metros.
Ahora, el “Irízar” se encuentra navegando hacia la Base Antártica Conjunta Orcadas, luego de concluir las tareas en la Base Antártica Conjunta Belgrano II.
Fuente: Gaceta Marinera.
La medida de la ANMAT fue informada en el Boletín Oficial de la Nación publicado en la jornada de este viernes.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para evitar el paro previsto para el 19 de julio por parte de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y luego de una audiencia entre el gremio y Aerolíneas Argentinas en la Secretaría de Trabajo.
Después de seis meses sin negociación, este lunes se cerró un acuerdo por el período febrero-septiembre. Los valores pactados
El IPC se habría ubicado cerca del 2% debido a una mayor presión de los precios regulados. De confirmarse esta tendencia, implicaría un repunte frente a mayo. Las primeras estimaciones de julio.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
El Gobierno de la Provincia continúa impulsando “Feriantes del Fin del Mundo” durante todo el mes de julio.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.