
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
El rompehielos ARA Almirante Irízar zarpó nuevamente hacia la Antártida para continuar con la Campaña Antártica de Verano 2024/25, tras reabastecerse en Buenos Aires y recibir el apoyo de dos helicópteros Sea King.
PROVINCIALES31/01/2025Tras una intensa semana de reabastecimiento en el Apostadero Naval Buenos Aires, el rompehielos ARA Almirante Irízar reinició su travesía hacia la Antártida para continuar con la Campaña Antártica de Verano 2024/25. La embarcación, cargada con materiales, insumos y provisiones esenciales, llevará a cabo una serie de tareas logísticas y científicas en el continente blanco.
En la primera etapa de la campaña, el Irízar recorrió más de 6.600 millas náuticas, realizando operaciones de reabastecimiento con el apoyo de un helicóptero Sea King. Sin embargo, para esta segunda fase, y tras completar su mantenimiento en el Arsenal Naval Comandante Espora, se sumará un segundo helicóptero Sea King, el 244, a las tareas.
En paralelo, el aviso ARA Puerto Argentino zarpará nuevamente a principios de febrero para reforzar las tareas logísticas en coordinación con el Irízar. Ambas embarcaciones trabajarán en conjunto para asegurar el apoyo a las bases argentinas en la Antártida y mantener la presencia nacional en el continente blanco.
La Campaña Antártica de Verano continuará hasta fines de marzo, cumpliendo un rol fundamental en la investigación científica y la reafirmación de la soberanía argentina en el continente antártico.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Dolor en el mundo del espectáculo: El humorista Toti Ciliberto falleció a los 62 años a causa de un sangrado interno derivado de una complicación intestinal. La noticia fue confirmada por su amigo y colega Larry De Clay.
El Cuerpo de Concejales de Río Grande participó del acto de la trigésima Vigilia por el 2 de abril organizado por el Centro de Veteranos de Guerra Malvinas Argentinas en conmemoración al 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas en el Monumento “Héroes de Malvinas”.
El Municipio organizó el Gran Almuerzo Popular, una actividad que se afianza en la ciudad y que por tercer año consecutivo reunió a miles de vecinos y vecinas en honor a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.