
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
Esta reliquia del pasado se transformó en un servicio turístico que invita a los viajeros a recorrer un tramo de 7 kilómetros (ida y vuelta) rodeados de la naturaleza fueguina.
NACIONALES21/01/2025Viajar en el Tren del Fin del Mundo es mucho más que un recorrido turístico: es una invitación a descubrir la historia de Ushuaia y disfrutar de los espectaculares paisajes de Tierra del Fuego en un entorno único.
Este servicio ferroviario no solo conecta la estación Fin del Mundo con el Parque Nacional Tierra del Fuego, sino que también les permite a los visitantes adentrarse en una experiencia que combina historia, paisajes naturales únicos y comodidad.
Originalmente conocido como el "Tren de los Presos", esta línea férrea fue utilizada a comienzos del siglo XX para trasladar a los reclusos del antiguo penal de Ushuaia hacia los bosques cercanos, donde realizaban trabajos forzados.
En la actualidad, esta reliquia del pasado se transformó en un servicio turístico que invita a los viajeros a recorrer un tramo de 7 kilómetros (ida y vuelta) rodeados de la naturaleza fueguina.
El viaje comienza en la estación Fin del Mundo, ubicada a solo 8 kilómetros del centro de Ushuaia. Allí, los visitantes pueden disfrutar de una cafetería, baños y un museo histórico que relata el origen del tren.
En el trayecto, se realiza una parada en la estación intermedia “La Macarena”. Este punto ofrece vistas panorámicas del río Pipo y una enorme cascada, permitiendo a los pasajeros disfrutar de un descanso de 15 minutos en plena naturaleza.
El recorrido finaliza en la estación “Parque Nacional”, situada dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego, hogar de maravillas naturales como la Bahía Lapataia, humedales y bosques nativos.
El trayecto completo, a una velocidad promedio de 50 km/h, dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos, incluyendo las paradas. Al llegar al parque, los pasajeros pueden optar por regresar en el tren o explorar más a fondo esta área protegida, aunque se recomienda contratar un servicio de traslado debido a las grandes distancias dentro del parque.
Tren del Fin del Mundo: cuánto sale y cómo comprar las entradas
Los precios del Tren del Fin del Mundo varían según la nacionalidad, edad y clase. En enero de 2025, las tarifas son las siguientes:
Adultos argentinos: $55.000.
Menores argentinos (4-12 años): $38.000.
Jubilados argentinos: $35.500.
Adultos extranjeros: $69.000.
Menores extranjeros (4-12 años): $38.000.
Cabina Premium (con desayuno o merienda): $156.000.
La forma más conveniente de adquirir los tickets es a través de la página oficial del tren, trendelfindelmundo.com.ar, donde se garantiza la disponibilidad y se evita el pago de sobreprecios. También es posible comprarlos de manera presencial en la estación Fin del Mundo, aunque esta opción conlleva el riesgo de que las formaciones estén completas.
Otra alternativa es optar por agencias de turismo que combinan el trayecto en tren con experiencias guiadas en el Parque Nacional Tierra del Fuego, ideales para quienes buscan un itinerario más completo para sus vacaciones.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
En el marco del 104º aniversario de la ciudad, el Municipio, a través de Río Grande Activa y su marca RGA Alimentos, anunció una promoción especial para este viernes 11 y sábado 12 de julio, con el objetivo de acercar alimentos frescos a las familias fueguinas.
En el marco del receso invernal, el Municipio impulsa las Jornadas Recreativas y Deportivas de Invierno 2025, una propuesta gratuita destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y también a adultos mayores, con el objetivo de fomentar el deporte y la recreación en todos los barrios.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que debido a la presencia de hielo lavado sobre la calzada se recomienda evitar la circulación por la Ruta Complementaria "J", como así también por la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.