
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Se trata de la delegación Río Grande más importante de los últimos 25 años, compuesta por 67 artistas de nuestra ciudad, Tolhuin y Río Gallegos.
RÍO GRANDE17/01/2025
El Glaciar TDF
Se trata de la delegación Río Grande más importante de los últimos 25 años, compuesta por 67 artistas de nuestra ciudad, Tolhuin y Río Gallegos. Los mismos fueron seleccionados durante la etapa preliminar que se desarrolló en Río Grande, la sede más austral del certamen. El Municipio realizó una inversión histórica de recursos para acompañar a las y los artistas que representan a nuestra región, trascendiendo las fronteras para deslumbrar en el escenario Atahualpa Yupanqui del Pre Cosquín 2025.
Se trata de los seleccionados que participaron de una nueva edición del Pre Cosquín, los cuales desde el inicio fueron acompañados por el Municipio de Río Grande: la sede selectiva más austral desde hace 25 años.
El Municipio acompaña y reconoce a los y las artistas patagónicos que eligen la sede de Río Grande para comenzar el camino hacia Cosquín, la capital del folklore. De esta manera, se promueve la cultura y el arte regional que nos representa en escenarios tan importantes como lo es el del Pre Cosquín.
La primera noche será este jueves 16, con la participación de pareja de baile tradicional integrada por Mariana Molina y Gabriel De la Rosa, continuarán el solista de malambo Sergio Vázquez, la solista vocal Aldana Guerrero y la solista de malambo femenino Aldana Godoi.
Mientras que, durante la segunda noche que se desarrollará estehttps://www.google.com/search?q=Pre+Cosqu%C3%ADn+2025&rlz=1C1CHZN_enAR1134AR1134&oq=Pre+Cosqu%C3%ADn+2025&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIGCAEQRRg80gEHNTI0ajBqNKgCALACAQ&sourceid=chrome&ie=UTF-8viernes 17, primero se presentará en “Canción Inédita” Rocio Rovira, tras lo cual hará lo propio el conjunto de malambo “Kairos Malambo”. La velada contará con la presentación del solista vocal Joaquín González y el conjunto vocal Nuna Sonqo. Cerrará la participación regional el conjunto de baile tradicional “Ballet “Ballet Amakaik”.
Además de acompañar la estadía de los participantes durante el certamen, el Municipio gestionó -junto con el Municipio de Cosquín- otros espacios de actuación tales como la Peña “Fogón Criollo del Cosquín 2025” y el escenario de apertura del día sábado en la Plaza San Martín. Contar con estas oportunidades de presentación, sin dudas, contribuirán a dar mayor difusión al trabajo que realizan nuestros representantes patagónicos.
Se invita a la comunidad riograndense a seguir las presentaciones de nuestros artistas, mediante transmisión en vivo, a través del link: https://www.youtube.com/@aquicosquin2150.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.