
Votó Javier Milei, saludó a la gente, pero evitó dar declaraciones
Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.


El secretario de Bosques informó que las viviendas de la zona están en riesgo.
NACIONALES16/01/2025
El Glaciar TDF
El incendio forestal avanza en la zona del lago Epuyén, Chubut. Las llamas avanzan rápidamente por el viento y dificulta las tareas de los brigadistas. El secretario de Bosques informó que las viviendas de la zona están en riesgo.
Aseguran que el fuego consumió más de 2.000 hectáreas y la municipalidad realizó un llamado a la comunidad para colaborar con los equipos.Las llamas avanzaron cerca de las áreas habitadas y pusieron en riesgo a las personas como a las viviendas.
El secretario de Bosques, Tegid Evans, contó que existen distintas instituciones que trabajan en la zona, pero que no tienen el número preciso de las viviendas que se quemaron.
Según informó el mismo municipio, el incendio se desarrolló detrás de la Escuela N°9 Mariano Moreno y el cementerio municipal.
Además, pidieron colaboración con los equipos que trabajan en el combate, pero también insumos como colirio para ojos, ibuprofeno y platsul. Pueden ser entregados en la Oficina de Turismo que está ubicada sobre la Ruta 40.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego envió tres aviones hidrantes que operan desde el aeródromo ubicado en El Bolsón, mientras que el titular del área de Protección Civil de Epuyén, Jorge Bonansea, explicó que tiene tres frentes importantes el incendio y uno es la cabecera que cruzó la Ruta 40, en la zona de las canteras, el flanco izquierdo “está frente al pueblo”, y el flanco derecho está en Puerto Bonito, en el lago Epuyén.

Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.

El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Swissport Argentina S.A. para operar servicios en tierra en 37 aeropuertos del país, incluyendo las terminales de Tierra del Fuego. La decisión consolida la estrategia de desregulación y busca mejorar la oferta y eficiencia operacionales en el sector.

El técnico de Boca falleció este miércoles a los 69 años.

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU,

De cara a la temporada alta de verano, Aerolíneas Argentinas anunció que por tres días los pasajeros podrán acceder a un 20% de descuento en todos los vuelos dentro del país, sin restricciones de fecha de viaje.

Zarparán desde Buenos Aires en el buque del Instituto Schmidt Ocean para investigar los cañones Bahía Blanca y Almirante Brown frente a las costas de Río Negro y Chubut.

El viernes 17 y sábado 18 de octubre se llevaron a cabo las clases presenciales del seminario “Evaluación de los aprendizajes en Educación Superior”, dictado por el profesor Fernando Martínez Waltos.

Para el sábado el Servicio Meteorológioco Nacional lanzó un alerta amarilla por nevadas intensas en Tierra del Fuego y el domingo electoral también podría registrarse precipitaciones de nieve.

El Municipio de Río Grande consolida una amplia red sanitaria con 15 dispositivos municipales de salud que están ubicados estratégicamente en diferentes barrios de la ciudad.

Tras sufragar el presidente seguirá la jornada desde la Quinta de Olivos y a última hora se dirigirá al búnker oficialista. Evitó dar declaraciones.

Tras emitir su voto, Martín Perez llamó a reflexionar sobre el futuro de Tierra del Fuego, agradeció el acompañamiento durante la campaña, y reafirmó su compromiso de seguir defendiendo a la provincia con trabajo, responsabilidad y esperanza.