
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Ministerio de Defensa coordinó el traslado preventivo de seis militares desde la Base Marambio a Río Gallegos a causa de una intoxicación alimentaria con salsa.
RÍO GRANDE15/01/2025Seis militares fueron trasladados en un operativo coordinado por el Ministerio de Defensa desde la Base Marambio, en la Antártida Argentina, hasta el Hospital Regional Río Gallegos como medida preventiva tras presentar síntomas de intoxicación alimentaria. Los afectados evolucionaron favorablemente y estuvieron fuera de peligro. El traslado se realizó en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina.
Al llegar al aeropuerto, los pacientes fueron llevados en ambulancias al hospital local. Las autoridades destacaron que "no fue una urgencia, sino una medida preventiva" decidida por la médica de la base para realizar estudios médicos y evitar complicaciones.
Los primeros indicios sugirieron que el cuadro fue provocado por una salsa consumida durante una comida. "Se realizaron todos los análisis correspondientes y se esperaron los resultados definitivos en las próximas horas", informaron.
El lunes, en la Base Marambio se encontraban 37 personas, entre militares y civiles. De ellos, seis presentaron síntomas de gastroenteritis aguda, como deshidratación y descompensaciones. Los afectados, cuyas edades oscilaban entre los 28 y 34 años, habrían ingerido alimentos contaminados.
Tras el incidente, la Base Marambio adoptó medidas inmediatas para evitar nuevos casos, incluyendo el registro de los síntomas, evaluación médica, análisis de los alimentos consumidos, desinfección de las áreas de manipulación y ventilación de los espacios comunes.
El despliegue logístico y las acciones preventivas permitieron controlar rápidamente la situación, y se esperó un informe detallado en las próximas horas.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció el cronograma de entrega de módulos alimentarios de abril.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
El Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de atención en los centros de atención primaria y postas sanitarias para los días jueves, viernes y sábado.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.