Jornada recreativa en Ushuaia con la presencia de los Reyes Magos
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo en Ushuaia una tarde recreativa con la presencia de los Reyes Magos para disfrutar de una jornada llena de juegos y sorpresas.
Un puma fue avistado cerca de la estancia Sara y el paso fronterizo San Sebastián lo que generó preocupación entre los ganaderos. Autoridades monitorean la situación para garantizar la seguridad de la población. Aconsejan tomar precauciones adicionales.
PROVINCIALES07/01/2025El Glaciar TDFUn puma fue visto este martes 7 de enero de 2025 en las inmediaciones de la estancia Sara y el paso fronterizo San Sebastián. El avistamiento del felino ha encendido las alarmas entre los ganaderos, quienes manifestaron su preocupación por la amenaza que representa tanto para el ganado como para la seguridad de las personas.
Según testimonios de los estancieros, el animal fue divisado en un área cercana a campos pertenecientes a estancia Sara lo que intensifica el temor de ataques a los rebaños, fuente clave de sustento para la economía local. “Es una situación muy delicada. Nuestros animales están expuestos y no contamos con suficientes medidas de protección para hacer frente a este tipo de depredadores”, declaró un productor ovino a este medio.
Ante la preocupación generalizada, grupos de estancieros han comenzado a organizarse para cazar al puma, una decisión que ha generado controversia. Si bien los productores argumentan que es una medida necesaria para proteger su ganado, las leyes que amparan la fauna silvestre podrían generar consecuencias legales para quienes actúen sin autorización.
Por su parte, las autoridades provinciales han desplegado equipos de monitoreo para localizar al felino y evaluar posibles acciones. Un representante del Gobierno de la provincia explicó que el objetivo principal es garantizar la seguridad de la población y, al mismo tiempo, proteger a una especie que cumple un rol ecológico importante en la región. “Estamos trabajando para encontrar un equilibrio entre las actividades productivas y la conservación de la biodiversidad”, aseguró.
Mientras se busca una solución, se recomienda a los habitantes y estancieros de la zona tomar precauciones, como reforzar los cercos perimetrales y evitar actividades nocturnas en áreas donde se presume la presencia del puma.
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo en Ushuaia una tarde recreativa con la presencia de los Reyes Magos para disfrutar de una jornada llena de juegos y sorpresas.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, en ejercicio del Poder Ejecutivo, encabezó hoy un encuentro diplomático en que recibió al embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recibió al embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson, acompañado por la cónsul honoraria de Suecia en Tierra del Fuego, María Giró.
Habrá kermese, juegos, actividades para los más pequeños y muchas sorpresas para toda la familia. La actividad es con entrada libre y gratuita.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento “alrededor de 57 mil pasajeros han transitado por el área logística del puerto de la ciudad de Ushuaia”.
Desde el Gobierno informaron que los trabajos de mantenimiento y refacción en las escuelas públicas de la provincia avanzan según lo previsto, detallando que entre los trabajos realizados se destacan la reparación de baños, puertas de emergencia y el reemplazo y refacción de grifería.
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.