Puma avistado en cercanías de San Sebastián

Un puma fue avistado cerca de la estancia Sara y el paso fronterizo San Sebastián lo que generó preocupación entre los ganaderos. Autoridades monitorean la situación para garantizar la seguridad de la población. Aconsejan tomar precauciones adicionales.

PROVINCIALES07/01/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
xpuma,P20san,P20sebastian.jpg.pagespeed.ic.Q-6XhMPkkZ
Puma avistado en cercanías de San Sebastián

Un puma fue visto este martes 7 de enero de 2025 en las inmediaciones de la estancia Sara y el paso fronterizo San Sebastián. El avistamiento del felino ha encendido las alarmas entre los ganaderos, quienes manifestaron su preocupación por la amenaza que representa tanto para el ganado como para la seguridad de las personas.

Según testimonios de los estancieros, el animal fue divisado en un área cercana a campos pertenecientes a estancia Sara lo que intensifica el temor de ataques a los rebaños, fuente clave de sustento para la economía local. “Es una situación muy delicada. Nuestros animales están expuestos y no contamos con suficientes medidas de protección para hacer frente a este tipo de depredadores”, declaró un productor ovino a este medio.

Ante la preocupación generalizada, grupos de estancieros han comenzado a organizarse para cazar al puma, una decisión que ha generado controversia. Si bien los productores argumentan que es una medida necesaria para proteger su ganado, las leyes que amparan la fauna silvestre podrían generar consecuencias legales para quienes actúen sin autorización.

Por su parte, las autoridades provinciales han desplegado equipos de monitoreo para localizar al felino y evaluar posibles acciones. Un representante del Gobierno de la provincia explicó que el objetivo principal es garantizar la seguridad de la población y, al mismo tiempo, proteger a una especie que cumple un rol ecológico importante en la región. “Estamos trabajando para encontrar un equilibrio entre las actividades productivas y la conservación de la biodiversidad”, aseguró.

Mientras se busca una solución, se recomienda a los habitantes y estancieros de la zona tomar precauciones, como reforzar los cercos perimetrales y evitar actividades nocturnas en áreas donde se presume la presencia del puma.

Te puede interesar
CONFERENCIA

Brindaron conferencia preventiva sobre sismos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/06/2025

La propuesta se llevó adelante en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y estuvo a cargo de profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); de la Estación Astronómica Río Grande; de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia y del IDE-TDF.

md (57)

Tierra del Fuego se prepara para la Fiesta Nacional del Invierno

El Glaciar TDF
PROVINCIALES13/06/2025

Desde el Instituto Fueguino de Turismo se avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada con un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.

Lo más visto
md (57)

Tierra del Fuego se prepara para la Fiesta Nacional del Invierno

El Glaciar TDF
PROVINCIALES13/06/2025

Desde el Instituto Fueguino de Turismo se avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada con un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.