
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
El dólar en Chile alcanzó un precio récord, justo cuando miles de argentinos cruzan la frontera para vacacionar y comprar tecnología más barata
INTERNACIONALES07/01/2025En medio de las vacaciones de verano y un masivo éxodo de argentinos que cruzan la Cordillera, el dólar subió con fuerza en Chile y el viernes pasado alcanzó los 1.017 pesos chilenos, el número más alto desde 2022 y el segundo valor más elevado en su historia.
Esta devaluación del peso chileno genera preocupación para la economía del país trasandino pero, por otro lado, supone una oportunidad para los argentinos que vacacionan allí. Es que comprar distintos productos, desde tecnología hasta indumentaria, es todavía más conveniente.
Si bien este lunes la suba del dólar en Chile se revirtió, continuaba por encima de los 1.000 pesos chilenos y cotizaba a $1.008. De esta manera, la diferencia en los precios de un mismo artículo en comparación con Argentina sigue siendo muy marcada.
Según datos de Gendarmería, cruzaron más de 6.000 personas por jornada, generándose demoras que llegaron a superar las 12 horas en la Aduana. Pese a que las autoridades de ambos países incrementaron la cantidad de puestos de atención, la congestión continúa.
Lejos de cesar, esta tendencia podría incrementarse a partir del salto del dólar en Chile, que hizo que comprar tecnología en el país vecino sea todavía más conveniente. Por caso, al comparar los precios de los celulares, es posible ahorrarse hasta 45% comprando en el país vecino.
Un dato a tener en cuenta es que, al cruzar la frontera, está permitido comprar un celular o una computadora por persona, sin tener que pagar impuestos al regresar al país. En ese sentido, adquirir los nuevos iPhone 16 o los Samsung S24 del otro lado de la Cordillera, representa toda una oportunidad.
Es que, por ejemplo, un iPhone 16 Plus sale en Chile 1.049.990 pesos chilenos. Lo que representa actualmente unos u$s1.041. Es decir que, si se compra este producto y se paga el resumen de la tarjeta con dólares comprados al MEP, significará un total de $1.209.642. En Argentina, el mismo teléfono se vende a $2,2 millones en la tienda del revendedor oficial. Es decir, es posible ahorrarse un 45%.
A continuación, los ejemplos:
iPhone 16 Plus (128GB)
Cuesta en Chile u$s1.041, es decir $1.209.642 al dólar MEP
En Argentina se vende a $2.199.999 (revendedor oficial)
Diferencia: es un 45% más barato comprarlo en Chile
Iphone 16 (256GB)
Cuesta en Chile u$s1.061. Es decir, $1.232.882 al MEP
En Argentina se vende a $2.199.999 (revendedor oficial)
Diferencia: es un 44% más barato comprarlo en Chile
Samsung S24 (512GB)
Cuesta en Chile u$s1.339; unos $1.555.918 al MEP
En Argentina se vende a $1.899.999 (tienda oficial)
Diferencia: es un 18% más barato en Chile
ARCA oficializó nuevas medidas de gran impacto que endurecen los controles sobre las compras realizadas en el país trasandino. ¿Es el fin del tour de compras?
La agencia Mehr News Agency de Irán afirmó el lanzamiento de Fattah-1 hacia Israe, una acción que Teherán califica de respuesta a las recientes hostilidades y que podría tener consecuencias.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
En el marco del Día de la Independencia, el Municipio de Tolhuin participó del acto central organizado por la comunidad educativa, que tuvo lugar en el Polideportivo Ezequiel Rivero.
La Municipalidad advirtió que este jueves 10 de julio se esperan fuertes vientos en la ciudad, de acuerdo al pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que emitió una alerta amarilla a través de su Sistema de Alerta Temprana.
El equipo ya está disponible en la guardia central del nosocomio y representa un paso fundamental para mejorar la atención médica de urgencia en la ciudad.
El Municipio de Tolhuin participó una vez más en la Fiesta Nacional del Invierno, uno de los eventos más convocantes de la temporada invernal en Tierra del Fuego, desarrollado en el centro de esquí Cerro Castor.
El Municipio, en articulación con profesionales de Comunicaciones Fueguinas y Hikvision, llevará adelante el curso de instalación y operación de cámaras de seguridad, destinado a jóvenes y adultos mayores de 18 años interesados en adquirir conocimientos técnicos y mejorar su empleabilidad.