
Qué pasa con el feriado del 1° de mayo: ¿habrá fin de semana largo?
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El nivel de crecimiento de las ventas en Tierra del Fuego fue del 171,6% en octubre y se ubica como el segundo más alto entre todas las provincias.
NACIONALES06/01/2025Tierra del Fuego se ubicó entre los registros más altos del país de crecimiento de ventas en supermercados. Las ventas totales a precios corrientes, para octubre de 2024, sumaron 1.698.370,8 millones de pesos en el país, lo que representa un incremento de 139,8% respecto al mismo mes del año anterior.
Así lo indica el informe del INDEC, con datos relevados en la Encuesta de Supermercados, que además expone que el Índice de ventas totales a precios constantes, que considera la inflación, muestra una caída de 17,8% respecto a igual mes de 2023.
En tanto, el acumulado enero-octubre de 2024 presenta una variación decreciente de 12,3% respecto a igual período de 2023.
Las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes, en términos de variación porcentual, de las ventas a precios corrientes fueron: “Neuquén”, con 177,2%; “Tierra del Fuego”, con 171,6%; “Chubut”, con 169,7%; “Río Negro”, con 166,8%; y “Santa Cruz”, con 165,1%.
Las ventas de supermercados fueguinos representaron el 1,3% de las ventas totales del país registradas en la Encuesta de Supermercados. El nivel de crecimiento de las ventas en Tierra del Fuego se ubica como el segundo más alto entre todas las provincias, por encima de Corrientes, Tucumán y Formosa entre otras, provincias con mayor densidad poblacional.
Las ventas en los supermercados se pueden discriminar según el medio de pago con el que se realizan, los cuales comprenden efectivo, tarjeta de crédito, tarjeta de débito u otros medios de pago como vales, cuponeras, ticket canasta, gift card, código QR, entre otros.
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
El anuncio lo hizo el jefe de gabinete Guillermo Francos, adelantando que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Se presentaron las ternas de una nueva edición de los Premios Ciudad de Río Grande. Fueron reconocidos 128 deportistas riograndenses en 41 disciplinas. El próximo miércoles 30 de abril, en el Polideportivo Carlos Margalot, se conocerán los ganadores de cada terna.
Tres medallas más para la delegación de Tierra del Fuego en estos Juegos de la Integración Patagónica que se llevan a cabo en la ciudad de Río Grande, en Levantamiento Olímpico.
Desde el Municipio de Río Grande dieron a conocer las diversas actividades para este fin semana.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
El encuentro, encabezado por el intendente Daniel Harrington junto a su gabinete municipal, busca fortalecer vínculos internacionales que impulsen el desarrollo local, el intercambio tecnológico y generar nuevas oportunidades de cooperación entre ambas ciudades.