
Se llevará a cabo una charla informativa destinada a empresas y pymes
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Se trata del yacimiento offshore ubicado en la zona norte de la provincia que producirá alrededor de 10 millones de metros cúbicos diarios así como 70.000 barriles de petróleo diarios.
PROVINCIALES03/01/2025El yacimiento Fénix opera a 60 kilómetros de Río Grande y dio un nuevo paso en el desarrollo de la producción hidrocarburífera nacional dando inicio a su puesta en marcha.
El proyecto cuenta con participación de las empresas TotalEnergies, Harbour Energy y Pan American Energy y estará en operaciones hasta al menos 2040 abasteciendo a la red nacional de gas así como al mercado exportador.
La iniciativa energética tuvo una inversión de 700 millones de dólares sobre la Cuenca Austral Marítima y producirá 10 millones de metros cúbicos, equivalente al 8% de la producción total de Argentina. También, aportará 70.000 barriles de crudo diarios, un número que representa alrededor del 10% de lo generado a nivel país en junio de 2024.
El objetivo del proyecto Fénix era establecer la soberanía energética durante los meses del invierno, reemplazando la importación de Gas Natural Licuado, que se estimaba en unos 15 buques durante los meses fríos del año.
El gas extraído en la plataforma que cuenta con pozos de 70 metros de profundidad viajará hasta la planta de tratamiento de Río Cullen en el extremo norte de la provincia, para luego ingresar al Gasoducto San Martín y así, llegar a la parte continental del país.
Dichos avances, que involucraron una impresionante obra de ingeniería estableciendo una plataforma de 4.800 toneladas, le permitirán a Río Grande posicionarse como un líder regional en la producción energética e hidrocarburífera, sumándose al ya conocido proyecto de Vaca Muerta que ya exporta gas a la región.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
El Ministerio de Salud de la Provincia anunció el cronograma de atención para este sábado 26 de abril en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".