
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
La Secretaría de Deportes cerró el año con un brindis en el Gimnasio Jorge Muriel, donde se reunieron dirigentes y representantes de diversas instituciones deportivas de la provincia.
PROVINCIALES02/01/2025El titular del área, Matías Runin, aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento a los presentes, destacando el trabajo conjunto realizado a lo largo del año. Además hizo un especial reconocimiento a los profesores e instructores que día a día se dedican a la formación de jóvenes deportistas y a las familias que brindan su apoyo incondicional.
En un mensaje de cara al 2025, Runin deseó “la mejor impronta para el año que se nos viene” y agradeció el buen desempeño del 2024. “Ojalá tengamos un año positivo, porque tenemos varios desafíos importantes por delante y esto no depende de una o dos personas, depende de todos”, agregó el titular de la Secretaría.
Desde la Secretaría de Deportes se destacó el apoyo económico brindado a lo largo del año con la entrega de alrededor de 50 subsidios tanto a clubes regulares como a deportistas. De estos, 21 fueron destinados a clubes con personería jurídica al día, enfocándose en la participación en competencias patagónicas, nacionales e internacionales, así como en la mejora de infraestructuras y sedes deportivas. Por otro lado, 26 subsidios fueron otorgados a deportistas individuales, apoyando su participación en eventos a nivel regional, nacional e internacional.
Asimismo, se resaltó el trabajo realizado en la regularización de balances de clubes e instituciones deportivas. Desde el 1 de febrero al 31 de diciembre de 2024, la Secretaría de Deportes puso a disposición un área contable para asistir en este proceso y brindar asesoramiento en relación con la Inspección General de Justicia (IGJ), con el objetivo de obtener el reconocimiento legal de las entidades.
En cuanto a los pasajes otorgados, se distribuyeron 56 para deportistas que participaron en competiciones federadas y amateur a nivel nacional e internacional.
El cierre del año también reflejó el apoyo en el uso de espacios públicos para la práctica deportiva. En Ushuaia la Secretaría entregó 1900 horas semanales a clubes y 440 horas mensuales a federaciones deportivas. En Tolhuin se cedieron 57 horas semanales a clubes y 59 horas semanales para eventos deportivos en la Casa del Deporte, mientras que en Río Grande, donde se cuenta con mayor infraestructura, se entregaron 625 horas semanales a clubes y 3721 horas anuales a federaciones e instituciones deportivas.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
Lo resaltó el secretario de Deportes, Matías Runín luego de la concreción de la primera etapa de los Juegos Patagónicos Zona Sur que se desarrollaron en Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Con jornadas de vacunación que se extenderán hasta el próximo sábado 3 de mayo continúa desarrollándose en Tierra del Fuego la Semana de Vacunación en las Américas.
El Ministerio de Educación realizará un nuevo trayecto formativo de Primeros Auxilios Básicos en Salidas Didácticas en Ushuaia, destinado a docentes de todos los niveles y modalidades y a estudiantes de 6to año de nivel secundario de la orientación en Educación Física.
El cardenal irlandés, que está temporariamente a cargo de la administración de la Santa Sede, precisó detalles de las deliberaciones que como siempre tendrán a la histórica Capilla Sixtina como sede. Son 135 los cardenales de todo el mundo los habilitados para elegir al nuevo jefe de la Iglesia.
Es en el marco de los programas que se llevan adelante para que los internos aprendan habilidades, trabajen y desarrollen actividades que les permitan reinsertarse socialmente.