Jornada recreativa en Ushuaia con la presencia de los Reyes Magos
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo en Ushuaia una tarde recreativa con la presencia de los Reyes Magos para disfrutar de una jornada llena de juegos y sorpresas.
Se trata de emprendimientos de distintos sectores de la economía de la provincia que formaron parte de las acciones impulsadas desde el Ministerio de Producción y Ambiente.
PROVINCIALES30/12/2024El Glaciar TDFAl respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Productivo y Pyme, Carolina Hernández, destacó como uno de los ejes primordiales “acercar la formación permanente a las MiPyMEs del sector primario como las PyMEs que agregan valor en pos de generar capacidades en el territorio. En tal sentido se pensaron formaciones específicas para grupos de PyMEs que se dedican a un sector en particular, pero también ofrecemos permanentemente capacitaciones en diversas temáticas como planificación y costos, marketing y triple impacto entre otras, que son de utilidad para cualquier emprendimiento".
A este trabajo se suman las gestiones para asistir financieramente a las PyMEs. "Durante 2024 se otorgaron cerca de 756 millones de pesos correspondientes a créditos y subsidios para el fortalecimiento de MiPyMEs y emprendedores fueguinos. Asimismo se gestionaron más de 465 millones de pesos destinados a la inversión en infraestructura y tecnología para el desarrollo productivo como las obras de electrificación de la Ruta 23, la creación del Centro de Reproducción y Genética Bovina y Ovina y la ampliación del Laboratorio de Sanidad Animal Estas son acciones con resultados en el corto plazo. pero también con fuerte impacto en el desarrollo productivo de largo plazo”, agregó.
La funcionaria detalló además que “nos apoyamos principalmente en los créditos del CFI con quien mantenemos desde hace años una alianza estratégica. La unidad de enlace del CFI está establecida dentro de la Secretaría lo que permite generar una mirada local de lo que se financia y una orientación de lo que la provincia busca en ese aspecto”.
Otra línea de trabajo a la que se refirió Hernández es la de la diferenciación, mediante la cual se brinda herramientas a las MiPyMEs con el fin de incorporar calidad e innovación y aplicar políticas de triple impacto a sus productos o servicios. "Estas acciones se llevan adelante mediante el Sello de Calidad Certificada TDF, al cual se incorporan 4 nuevas empresas este año llegando a un total de 24 y el Programa Provincial Orgánico que ya cuenta con 8 empresas certificadas. Finalmente mediante el Programa TDF Innova se premiaron y reconocieron 4 proyectos entre los 32 proyectos que se postularon en las tres categorías".
Asimismo mencionó los eventos de vinculación y visibilización de las MiPyMEs locales para dar a conocer y promocionar sus productos y servicios, como “Expo PyME” que ya lleva 3 ediciones y los encuentros de vinculación comercial "Producción local para el sector turístico". En tal sentido adelantó que “el próximo año esperamos retomar la participación de la provincia en la feria “Caminos y Sabores” organizada en Buenos Aires, dado de hay una demanda de las empresas de participar, así como seguiremos promoviendo el mercado local en nuestra provincia. ”.
“Este año y tal como lo venimos haciendo desde hace años, seguimos afianzando distintas alianzas estratégicas con instituciones como el CADIC, la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL), FOGADEF, IPATEC, UNTDF, INTA, INTI, INFUETUR, BTF, CAMUZZI, CIEFAP. , la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), la Agencia de Innovación fueguina, Asociación Conciencia, entre otros; generando un trabajo articulado, más eficiente y con una sinergia sumamente positiva que da buenos resultados dirigidos al entramado MiPyME local”.
En lo que se refiere al próximo año, la Secretaria planteó que se reformularán las capacitaciones y asistencias técnicas mediante Brújula Emprendedora “donde abarcaremos todas las dimensiones de la gestión empresarial y la formación se extenderá de marzo a septiembre”.
“A ello sumaremos asistencias técnicas específicas para empresas del sector de foresto industrial y producción de alimentos, industria turbera y ganadería, y estamos pensando estrategias para abordar otros sectores tales como el naval - logístico y el sector de servicios de apoyo a la producción hidrocarburífera, entre otros”.
Finalmente, Hernández hizo referencia al relevamiento de empresas de la provincia, siendo este “un importante objetivo que queremos alcanzar en pos de contar con información organizada, sistematizada y actualizada de las PyME de toda la provincia. El proyecto gestionado en conjunto con el equipo del IPIEC se encuentra en su etapa final de lectura y comparación de los datos obtenidos. Esperamos en los próximos años sostener la periodicidad del dispositivo que servirá no sólo para saber la cantidad de empresas vigentes, sino también para conocer distintos aspectos que nos ayudarán a planificar, ejecutar y evaluar las políticas públicas para el sector”.
Durante la jornada de este sábado se llevó a cabo en Ushuaia una tarde recreativa con la presencia de los Reyes Magos para disfrutar de una jornada llena de juegos y sorpresas.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, en ejercicio del Poder Ejecutivo, encabezó hoy un encuentro diplomático en que recibió al embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recibió al embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson, acompañado por la cónsul honoraria de Suecia en Tierra del Fuego, María Giró.
Habrá kermese, juegos, actividades para los más pequeños y muchas sorpresas para toda la familia. La actividad es con entrada libre y gratuita.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento “alrededor de 57 mil pasajeros han transitado por el área logística del puerto de la ciudad de Ushuaia”.
Desde el Gobierno informaron que los trabajos de mantenimiento y refacción en las escuelas públicas de la provincia avanzan según lo previsto, detallando que entre los trabajos realizados se destacan la reparación de baños, puertas de emergencia y el reemplazo y refacción de grifería.
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.