
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
Fernando David Silva, terapista ocupacional, titular de una dirección destinada a la salud mental en Ushuaia, estaba de vacaciones junto con dos amigos cuando la embarcación en la que viajaba chocó con otra.
PROVINCIALES30/12/2024Fernando David Silva brindó gran parte de su vida a ayudar a las personas. De profesión terapeuta ocupacional, luego de la pandemia viajó desde su Tigre natal a Ushuaia, en Tierra del Fuego, para trabajar con personas con problemas de salud mental.
El destino hizo que muriera en el día que cumplía 38 años. Estaba de vacaciones con dos amigos, Maximiliano Ayón (36) y Damián Malandra (36), en Angra dos Reis, cerca de Río de Janeiro. Horas antes de la tragedia había subido dos fotografías celebrando su cumpleaños. Eran dos collages de momentos de él junto con sus amigos en Brasil. Nada hizo presagiar el drama que vendría.
Es que cerca de las 11.30 de este viernes, en un área conocida como Praia do Dentista, en la Isla de Gipóia, una lancha con capacidad para 26 personas impactó con otra más pequeña, que transportaba tripulantes y turistas, incluidos los tres argentinos.
Según informaron bomberos brasileños a los medios locales, la lancha de menor tamaño fue la que recibió el mayor daño. Hasta terminó hundida tras el impacto. Los ocupantes de la lancha menor fueron rescatados del agua por la tripulación de la embarcación mayor y trasladados al muelle de Santa Luzia, donde fueron llevados al Hospital General de Japuíba.
Entre ellos, se encontraba el argentino, quien murió poco después de su ingreso. Además de Silva, otros dos turistas argentinos y un residente local heridos debieron ser internados y permanecen bajo observación médica. Según publicó el diario O Dia, entre los heridos se encontraba un niño.
Fernando Silva Fernando se presentaba en sus redes sociales como licenciado en Terapia Ocupacional y a cargo de la Dirección de Dispositivos Intermedios en Salud Mental de Ushuaia. A su cargo estuvo la creación de la primera casa de Medio Camino de la provincia de Tierra del Fuego.
“Lo incorporamos al plantel de la Secretaría de Salud Mental y al tiempo estuvo a cargo de un dispositivo de inclusión habitacional con casas de medio camino y de las viviendas asistidas”, contó David De Piero, secretario provincial de Salud y Problemáticas de Consumo.
El funcionario destacó que, por su trabajo y profesionalismo, en poco tiempo Silva estuvo a cargo de los programas de casas de medio camino, viviendas asistidas, un centro de día y un dispositivo territorial, vinculadas a las personas con tratamientos de salud mental.
“Es un área que fue creciendo. Fernando era un excelente profesional con mucho empuje, con muchas ideas muy innovadoras en un terreno novedoso como lo es el de los dispositivos intermedios. Tenía presencia fuerte y era un líder en los espacios que iba ocupando”, indicó De Piero.
Desde el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, a cargo de la ministra Judit Di Giglio, ya se comunicaron con la familia de Silva y se pusieron a disposición. También están conectados con el consulado de Brasil para los tramites de repatriación del cuerpo.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Con quince equipos inscriptos en ambas ramas culminó la primera fecha del futsal de Río Grande en los Juegos Fueguinos 2025, que se disputó en el gimnasio Jorge Muriel en su totalidad.
Desde la Dirección Provincial de Energía explicaron que llevarán adelante tareas de mantenimiento en la usina para este sábado 28. Se hará en dos partes. Una zona será afectada de 00 a 05, y otra de 05 a 10, aproximadamente.
Desde la Secretaría de Protección Civil informaron que se están registrando valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, y se prevé que continuará hasta la tarde de este viernes.
Desde su puesta en marcha en marzo de este año, el Centro se ha consolidado como un espacio clave para el afianzamiento de las políticas de salud mental. Este dispositivo brinda atención integral a la comunidad, promoviendo la prevención, el acompañamiento y el acceso a la salud mental desde una perspectiva comunitaria.
Por 3° año consecutivo, Río Grande es sede del Pre-Festival en la Patagonia. El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
Tras una serie de frecuentes interrupciones en el suministro eléctrico ocasionadas por la salida de línea del motor Cumming 1, se lleva adelante una importante tarea de reparación en el sistema de generación de electricidad que abastece a la localidad de Tolhuin.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande, continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas.