
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


Este espacio -ubicado en Félix Olmedo 2017 de la ciudad de Córdoba- será un lugar donde las y los riograndenses y santacruceños podrán reencontrarse. La Fundación “Volver a Casa” -conformada por padres y madres que acompañan a los estudiantes que deciden estudiar fuera de la provincia- destacaron esta inauguración.
RÍO GRANDE17/12/2024
El Glaciar TDF
Días atrás, el intendente de Río Grande, Martín Pérez y su par de Río Gallegos inauguraron la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer". Este espacio ya está abierto para recibir y acompañar los proyectos de vida de los y las jóvenes que se encuentran estudiando lejos de sus hogares.
La Casa de Jóvenes recibirá a los y las jóvenes de ambas provincias, quienes contarán con un lugar para reunirse, recibir apoyo en sus trayectorias educativas, sumarse a talleres recreativos y acceder a propuestas vinculadas a la prevención en materia de salud y bienestar.
En tal marco, padres de estudiantes riograndenses y miembros de la Fundación “Volver a Casa” celebraron la inauguración de la Casa de Jóvenes, espacio que será un punto de encuentro que unirá a Córdoba con las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz, y traerá tranquilidad a las familias al convertirse en un lugar en donde sus hijos se sientan contenidos.
Luis Galindo, referente de “Volver a Casa” y papá de Antonela, futura egresada de la carrera Contador Público, señaló que “los padres estamos muy felices y agradecidos con el Municipio de Río Grande por decidir y tener la voluntad de acompañar a nuestros jóvenes universitarios. La Casa, sin duda, será para ellos un lugar de contención y apoyo en su etapa estudiantil”.
Por su parte, Marcela Quiroga integrante de “Volver a Casa” y madre de Giuliano, que estudia Trabajo Social, y de Valentín, estudiante de Sociología, subrayó que “para nosotros como padres y miembros de 'Volver a Casa', la Casa de Jóvenes en Córdoba empezó como una pequeña idea y hoy saber que los chicos van a tener contención y acompañamiento es un sueño. Además, el hecho de que van a poder compartir con chicos de Santa Cruz es hermoso, porque además les permitirá que conozcan a más gente del sur”.
Para finalizar, Viviana Rodríguez, madre de tres jóvenes que estudian en la ciudad de Córdoba, y miembro de la Fundación “Volver a Casa”, destacó que “al ser madre de varios hijos universitarios, sé todo lo que implica que vivan lejos de nuestro hogar. Por eso, es para nosotros una tranquilidad saber que ahora tienen un lugar donde sentirse cómodos y contenidos”. En este sentido, agradeció al “intendente Martín Perez por tomar la experiencia de la Casa de Jóvenes en La Plata, escuchar a los padres que tenemos hijos en Córdoba, y tomar el compromiso de abrir este lugar que los hará sentir cerca de casa”.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.