
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Este espacio -ubicado en Félix Olmedo 2017 de la ciudad de Córdoba- será un lugar donde las y los riograndenses y santacruceños podrán reencontrarse. La Fundación “Volver a Casa” -conformada por padres y madres que acompañan a los estudiantes que deciden estudiar fuera de la provincia- destacaron esta inauguración.
RÍO GRANDE17/12/2024
El Glaciar TDF
Días atrás, el intendente de Río Grande, Martín Pérez y su par de Río Gallegos inauguraron la Casa de Jóvenes Fueguinos y Santacruceños “Ignacio Studer". Este espacio ya está abierto para recibir y acompañar los proyectos de vida de los y las jóvenes que se encuentran estudiando lejos de sus hogares.
La Casa de Jóvenes recibirá a los y las jóvenes de ambas provincias, quienes contarán con un lugar para reunirse, recibir apoyo en sus trayectorias educativas, sumarse a talleres recreativos y acceder a propuestas vinculadas a la prevención en materia de salud y bienestar.
En tal marco, padres de estudiantes riograndenses y miembros de la Fundación “Volver a Casa” celebraron la inauguración de la Casa de Jóvenes, espacio que será un punto de encuentro que unirá a Córdoba con las provincias de Tierra del Fuego y Santa Cruz, y traerá tranquilidad a las familias al convertirse en un lugar en donde sus hijos se sientan contenidos.
Luis Galindo, referente de “Volver a Casa” y papá de Antonela, futura egresada de la carrera Contador Público, señaló que “los padres estamos muy felices y agradecidos con el Municipio de Río Grande por decidir y tener la voluntad de acompañar a nuestros jóvenes universitarios. La Casa, sin duda, será para ellos un lugar de contención y apoyo en su etapa estudiantil”.
Por su parte, Marcela Quiroga integrante de “Volver a Casa” y madre de Giuliano, que estudia Trabajo Social, y de Valentín, estudiante de Sociología, subrayó que “para nosotros como padres y miembros de 'Volver a Casa', la Casa de Jóvenes en Córdoba empezó como una pequeña idea y hoy saber que los chicos van a tener contención y acompañamiento es un sueño. Además, el hecho de que van a poder compartir con chicos de Santa Cruz es hermoso, porque además les permitirá que conozcan a más gente del sur”.
Para finalizar, Viviana Rodríguez, madre de tres jóvenes que estudian en la ciudad de Córdoba, y miembro de la Fundación “Volver a Casa”, destacó que “al ser madre de varios hijos universitarios, sé todo lo que implica que vivan lejos de nuestro hogar. Por eso, es para nosotros una tranquilidad saber que ahora tienen un lugar donde sentirse cómodos y contenidos”. En este sentido, agradeció al “intendente Martín Perez por tomar la experiencia de la Casa de Jóvenes en La Plata, escuchar a los padres que tenemos hijos en Córdoba, y tomar el compromiso de abrir este lugar que los hará sentir cerca de casa”.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.