
El Gobierno de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Tenis de Mesa y el Club San Martín organizaron el Torneo Provincial de Tenis de Mesa, que contó con una gran participación en el Polideportivo del Instituto María Auxiliadora de Río Grande.


Destacada participación de los arqueros fueguinos en la Final Nacional de Tiro con Arco 2024
Deportes10/12/2024
El Glaciar TDF
Los días 7 y 8 de diciembre, el Club Universitario de Arquería de Buenos Aires fue sede de la Final Nacional de Tiro con Arco, donde la delegación fueguina tuvo una actuación sobresaliente, representando a la región Patagonia, una de las cinco zonas de competencia de la Federación Argentina de Tiro con Arco (FATARCO).
El Club Uyana Jacu de Ushuaia estuvo representado por los arqueros:
Antonio Abid (Long Bow Masculino)
Juan Olivera Carvallo (Raso Masculino 50+)
Federico Liborio (Recurvo Masculino)
Jorge Ramírez (Compuesto Masculino 50+)
Norma Hurt (Recurvo Femenino 50+)
Gabriela González (Recurvo Femenino 50+)
Víctor Bibé (Recurvo Masculino 50+)
Claudio Poeta, quien participó como juez de la competencia.
Además, la Agrupación Fueguina de Tiro con Arco de Río Grande estuvo representada por:
Renzo Monchietti (Recurvo Masculino sub18)
Eduardo Helm (Recurvo Masculino 50+)
Susana Águila, entrenadora.
Cronograma de Competencia
6 de diciembre: Práctica no oficial y revisión de equipos.
7 de diciembre: Clasificación y eliminatorias por equipos.
8 de diciembre: Eliminatorias individuales.
Resultados Destacados
Competencia por Equipos Mixtos
Recurvo Sub18: Renzo Monchietti, junto a Agustina Aros Paredes (Neuquén), obtuvieron el tercer puesto y la medalla de bronce.
Recurvo 50+: Gabriela González y Víctor Bibé lograron el tercer puesto.
Competencia por Equipos
Recurvo Femenino 50+: Norma Hurt, Gabriela González y Sandra Oliveto (Neuquén) se alzaron con el bronce.
Recurvo Masculino 50+: Víctor Bibé, Eduardo Helm y Renzo Monchietti representaron a Patagonia. Aunque no lograron subir al podio, su desempeño fue notable.
Eliminatorias Individuales
Cinco arqueros de Tierra del Fuego alcanzaron esta instancia: Juan Olivera Carvallo, Jorge Ramírez, Gabriela González, Renzo Monchietti y Víctor Bibé.
Víctor Bibé: Se subió al podio con la medalla de bronce, tras posicionarse primero en la etapa clasificatoria.
Conformación de los Equipos y Representación Regional
Cabe destacar que los equipos se conforman con los mejores clasificados de la región en cada categoría, un reconocimiento al esfuerzo y desempeño de los arqueros en las distintas etapas del torneo. En esta final nacional, casi todos los arqueros de Tierra del Fuego fueron seleccionados para integrar equipos representando a la región Patagónica, lo que refleja el excelente nivel de preparación y compromiso de los atletas fueguinos.
Clasificación para Eventos Internacionales
El destacado rendimiento de Víctor Bibé en la etapa clasificatoria como los puntos obtenidos en torneos previos le permitió asegurar su lugar en el ranking de selección nacional, logrando representar a Argentina en el Santiago 2025 South American Youth and Master Open Championships, a disputarse en marzo en Santiago de Chile.
La delegación fueguina reafirma el crecimiento y talento de los arqueros de la región, elevando el nombre de Tierra del Fuego en la competencia nacional más importante del tiro con arco.

El Gobierno de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Tenis de Mesa y el Club San Martín organizaron el Torneo Provincial de Tenis de Mesa, que contó con una gran participación en el Polideportivo del Instituto María Auxiliadora de Río Grande.

El 30 de octubre no es un día más para los futboleros ya que tiene un significado especial, un status distinto al resto de los 364 días del calendario, y es solo porque se celebra el cumpleaños de Diego Maradona. En este 2025 estaría cumpliendo 65 años.

El Millonario se mide esta noche con la Lepra mendocina en el estadio Mario Alberto Kempes por un lugar en la gran definición, donde ya espera Argentinos Juniors.

El último día de competencia en Mar del Plata dejó alegría y podios para Tierra del Fuego, que cerró una destacada actuación en los Evita 2025.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas. “Estoy muy contento de estar en estos Juegos Evita, comencé el año pasado a practicar atletismo y conocí a este gran equipo con el que vengo ganando también en otros torneos.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, participó del IV Encuentro Nacional de la Red de Asentamientos Populares, realizado el pasado 31 de octubre en la ciudad de Ushuaia.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande. La funcionaria aseguró que se trata de una problemática que “se va consolidando” y cuyos síntomas a nivel nacional “no son alentadores”.

Las calles de Tolhuin volverán a llenarse de adrenalina y creatividad con la llegada de la 4° edición de “Autos Locos”, una de las competencias más esperadas del año en la ciudad mediterránea. El evento se realizará el domingo 9 de noviembre, con un recorrido que irá desde la zona céntrica hasta la bajada del Lago Fagnano, y la largada está prevista para las 12 horas.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.