Incendio en Punta María destruyó un galpón

Un incendio consumió un galpón que albergaba el grupo electrógeno encargado de suministrar electricidad a las cabañas de Punta María. Gracias a la rápida acción de los equipos de emergencia, se evitó que las llamas alcanzaran las construcciones cercanas.

PROVINCIALES10/12/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
xPUNTA,P20MARIA.jpg.pagespeed.ic.2s3aYCidfz
Incendio en Punta María destruyó un galpón

En las últimas horas de la tarde de este lunes, un incendio destruyó un galpón en Punta María y generó la pérdida total de la estructura y del grupo electrógeno que proveía electricidad a las cabañas de la zona.

El fuego, que avanzó con rapidez, generó preocupación debido a la posibilidad de que las llamas alcanzaran las edificaciones contiguas, especialmente por la dirección del viento en ese momento. Sin embargo, la intervención inmediata de Bomberos, Defensa Civil Municipal de Río Grande y Protección Civil de la provincia logró contener el siniestro antes de que se propagara, evitando mayores daños.

A pesar de la magnitud del incidente, no se registraron víctimas, lo que fue destacado como un alivio por los equipos de emergencia presentes en el lugar. La estructura del galpón colapsó completamente, y todos los equipos en su interior fueron consumidos por las llamas.

Las causas del incendio aún son materia de investigación, aunque las primeras hipótesis apuntan a un posible desperfecto eléctrico o un hecho fortuito. Las autoridades esperan los resultados de las pericias para determinar el origen del siniestro.

Este incidente deja un importante desafío para los responsables de las cabañas, ya que la pérdida del grupo electrógeno afecta el suministro eléctrico de la zona, complicando el funcionamiento regular del lugar.

Te puede interesar
x50110-explican-por-que-se-registran-tantos-movimientos-sismicos.webp.pagespeed.ic.IDPRCqKf8Y

Explican por qué se registran tantos movimientos sísmicos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES20/05/2025

Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.

Lo más visto