Se viene una nueva edición del Festival "Cine en Grande"

Este festival se realiza desde el año 2014 y tiene como propósito acercar la cinematografía argentina a la provincia, fomentar el encuentro entre profesionales y contribuir al desarrollo de la industria audiovisual en la región. El festival se desarrollará a partir del día 4 y hasta el 8 de diciembre en Río Grande.

PROVINCIALES28/11/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (25)
Se viene una nueva edición del Festival "Cine en Grande"

Al respecto, el secretario de Cultura, Aureliano Rodríguez, sostuvo que “en estos 10 años el Festival Cine en Grande se ha consolidado como un espacio clave para exhibir el contenido producido en la región y para la interacción entre profesionales de todo el país, con el objetivo de exhibir trabajos en un entorno que promueve la visibilidad y proyección de nuevas voces del cine patagónico, tanto de Argentina como de Chile”.

La programación contará con 42 producciones, entre largometrajes, cortometrajes y videoclips, que se proyectarán junto a actividades distribuidas en tres sedes: el Centro Cultural Yaganes (Belgrano 319), el Cine Cinemas4 (9 de Julio 800), y la Universidad Nacional Tierra del Fuego (Thorne 302).

El certamen contará con cinco secciones competitivas. Por un lado, Cortometrajes Nacionales, Largometrajes Nacionales y Videoclips Nacionales y, por otro, Largometrajes Binacionales y Cortometrajes Binacionales.

Además, en el marco de la apertura, el próximo 4 de diciembre a las 20:00 h. se proyectará ‘Fuck You! El último show’, de José Luis García. El film trata de la presentación del último disco de Sumo y su proyección contará con la presencia del productor Aníbal Esmoris. Para el cierre, el 8 de diciembre a las 17:00 está programado el estreno mundial del documental ‘Había una vez un mago’, de Oscar Frenkel y María Salomé Jury, que cuenta los últimos años del gran director argentino Leonardo Favio a través de los ojos de su hija. Ambas proyecciones serán en el cine Cinemas 4.

Rodríguez agregó que “en estos tiempos complejos, donde la cultura y el arte enfrentan constantes desafíos, nos enorgullece sostener este espacio dedicado a la difusión y exhibición de obras cinematográficas” al tiempo que señaló: “en un año marcado por la reducción de la cuota de pantalla para producciones nacionales, reafirmamos nuestra convicción de que este festival es una herramienta valiosa para impulsar las industrias culturales, especialmente la audiovisual en Tierra del Fuego”.

“Los invito a que podamos disfrutar de estas jornadas colmadas de actividades, espacios de formación y, sobre todo, de Cine Nacional”, finalizó.

Para conocer la grilla de actividades, talleres y proyecciones ingresar a las redes sociales @conocimientotdf y @cineengrande.

Te puede interesar
EMPLEADA

Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.

Lo más visto
md (7)

Este miércoles continúa la muestra anual en el Centro Cultural Alem

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.