Tierra del Fuego conmemora un nuevo “Día del Genocidio Selk’nam”

Este lunes 25 se conmemora el 'Día del Genocidio Selk’nam' al cumplirse 138 años de la primera matanza documentada de Selk’nam en Tierra del Fuego, perpetrada precisamente el 25 de noviembre de 1886 en la zona de San Sebastián por las tropas al mando de Ramón Lista.

PROVINCIALES25/11/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20241125041616_genocidio_selknam
Tierra del Fuego conmemora un nuevo “Día del Genocidio Selk’nam”

Este lunes 25 se conmemora el 'Día del Genocidio Selk’nam' al cumplirse 138 años de la primera matanza documentada de Selk’nam en Tierra del Fuego, perpetrada precisamente el 25 de noviembre de 1886 en la zona de San Sebastián por las tropas al mando de Ramón Lista.

Aquel día, por encargo del Ejecutivo Nacional, el oficial Ramón Lista desembarcó con una expedición en la playa de San Sebastián con el fin de explorar la región y se encontró con un grupo de familias selk’nam.

Entonces, intentaron tomarlos prisioneros, una práctica común entre los expedicionarios, pero los indígenas opusieron resistencia.

En consecuencia, Lista ordenó a sus hombres abrir fuego. La situación terminó con 28 personas asesinadas; entre ellas varias mujeres y niños heridos que sobrevivieron y fueron luego deportados de la isla hacia Buenos Aires.

Esta fecha, que durante mucho tiempo se conmemoró como el "Día del Aborigen Fueguino", fue renombrada en 2021 como el "Día del Genocidio Selk'nam" por la Legislatura provincial y representa desde entonces una jornada de duelo y respeto para toda la comunidad, en recuerdo de las víctimas y familiares. Además, por tratarse de un feriado provincial, la ley establece que las banderas deben izarse a media asta.

Te puede interesar
md (3)

Tierra del Fuego avanza en el proyecto Senderos Accesibles

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/05/2025

En el marco del Proyecto “Senderos Accesibles”, que impulsa el Gobierno de la Provincia a través del Programa Provincial de Accesibilidad, se llevó adelante una nueva instancia de trabajo destinada a seguir fortaleciendo la inclusión en los entornos naturales de Tierra del Fuego.

Lo más visto
x49990-el-senado-rechazo-la-ficha-limpia.webp.pagespeed.ic.H0nhGF8Spc

El Senado rechazó la Ficha Limpia

El Glaciar TDF
NACIONALES08/05/2025

En una votación sorpresiva y ajustada, el Senado rechazó la ley de Ficha Limpia, que buscaba impedir la candidatura de personas con condenas por corrupción. La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta debido al voto en contra de senadores misioneros.