
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Lo dijo la directora provincial de Cuidados Alternativos, Claudia Melo, luego de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, marco en el que se desarrolló la charla “Infancia y Derechos: buscando familias que cobijen”.
PROVINCIALES23/11/2024Lo dijo la directora provincial de Cuidados Alternativos, Claudia Melo, luego de la conmemoración de un nuevo aniversario de la Convención de los Derechos de los Niños, marco en el que se desarrolló la charla “Infancia y Derechos: buscando familias que cobijen”, organizada por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del gobierno provincial.
El propósito de esta actividad fue informar y concientizar acerca de la importancia de dar cobijo a niños y adolescentes que estén en situación de vulnerabilidad y requieran una familia temporal que los reciba en sus hogares.
En este sentido, el director general de Abordajes Territoriales, Luis Rocha, consideró que “la convocatoria a la charla fue sumamente positiva”, y agregó que “se dio en el marco de un diálogo e intercambio con los participantes”.
Además, subrayó que “es necesario que se convoque a más instituciones y público en general para lograr que más personas se sumen al padrón de familias de acogimiento o familias temporarias”.
Por su parte, Claudia Melo, directora general de Cuidados Familiares Alternativos, contó que “venimos trabajando hace bastante tiempo en la búsqueda de familias alternativas o familias de cuidados transitorios”.
“Desde el área de Niñez a veces surgen situaciones con niños, niñas y adolescentes que, por un breve tiempo, no pueden seguir viviendo con la mamá y el papá por diversas situaciones y lo que necesitamos es contar con familias que los reciban y donde puedan quedarse”, remarcó.
Asimismo, sostuvo que “si bien hay casos en los que está la familia extensa, es decir los abuelos, los tíos, alguna madrina, hay otros momentos en que no”, y añadió: “sabemos que las familias que se radican acá a veces son sólo la mamá y el papá con los niños y no tienen redes, eso denominamos familia extensa, que es la continuidad del lazo familiar, la primera alternativa”.
Finalmente, indicó que aquellos que quienes quieran realizar consultas o inscribirse en el padrón “pueden acercarse a Aeroposta Argentina 1233 o a Estrada 770 en Río Grande o bien escribir a [email protected] o a [email protected]”.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.