
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El Municipio de Río Grande, Tecnomyl SA y Río Grande Activa sellaron un acuerdo para promover prácticas agropecuarias sostenibles, fomentar la economía local y generar empleo.
PROVINCIALES16/11/2024El Municipio de esta ciudad, junto con la empresa Tecnomyl SA y Río Grande Activa, firmó un convenio de cooperación institucional destinado a impulsar el crecimiento agroproductivo en la provincia, además del desarrollo científico y tecnológico. El acuerdo, oficializado con la rúbrica del intendente Martín Perez, el director institucional de Tecnomyl SA, Pablo Adrián Mocchi, y el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, marcó el inicio de un trabajo conjunto orientado a prácticas sostenibles y a la ampliación de la producción local.
Durante el acto, también estuvo presente el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien destacó el impacto positivo que este acuerdo tendría en la economía local y en la generación de empleo, consolidándose como un paso significativo para el desarrollo de la ciudad.
Impacto en la agroproducción y la tecnología
El convenio estableció líneas de acción basadas en investigaciones y capacitaciones destinadas a optimizar la producción agropecuaria y a aumentar la competitividad de los productos locales en los mercados provincial y nacional.
Facundo Armas expresó su agradecimiento a Tecnomyl SA, señalando que “tener a disposición las capacidades de la empresa es, sin dudas, un gran acompañamiento a nuestra estrategia alimentaria urbana”. Además, resaltó la participación de la empresa en la cuarta edición de la Expo Agroproductiva, donde más de 40.000 personas recorrieron su stand, reconociendo el valor que Tecnomyl aporta desde Río Grande al agro nacional.
Una visión para la sostenibilidad
Por su parte, Juan Pablo Deluca afirmó que “este convenio de cooperación permitirá potenciar la transferencia tecnológica que Tecnomyl desarrolla no sólo en Río Grande, sino también en Argentina y el mundo. Esto facilitará la transición hacia nuevas tecnologías que promuevan una producción más sostenible bajo criterios de cuidado ambiental, conocimiento y bienestar animal”.
Este acuerdo no sólo reforzó el compromiso de las instituciones involucradas con la diversificación de la matriz productiva fueguina, sino que también posicionó a Río Grande como un actor clave en el desarrollo agroproductivo nacional.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.