
Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)


El ministro Alejandro Aguirre participó, vía remota, de una reunión convocada por la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara de Diputados, en la que se analiza un proyecto de ley que propone establecer un marco normativo para la industria del hidrógeno de origen renovable y de bajas emisiones.
PROVINCIALES14/11/2024
El Glaciar TDF
Durante la presentación, Aguirre detalló “el trabajo que venimos realizando desde el Gobierno de la Provincia y la hoja de ruta que venimos siguiendo en materia de hidrógeno verde, así como el plan de trabajo que encaramos en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y los estudios que hemos realizado en los últimos cinco años sobre la potencialidad de esta industria”.
“Los integrantes de la Comisión nos pidieron opinión sobre el proyecto de ley que se está abordando, y en ese sentido mencioné que el hidrógeno requiere de un marco de previsibilidad jurídica en el país, que actualmente el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) no lo contempla, porque si bien este proyecto de ley hace pie en este régimen lo hace extensivo a 10 años y no a 3 años como el RIGI”, señaló.
Además, el Ministro planteó la importancia que las provincias “participen en el diseño de esta ley y que si se crea un marco normativo podamos participar en las decisiones en los territorios”.
Durante su exposición Aguirre brindó detalles de los estudios encarados por Tierra del Fuego para determinar la factibilidad de la industria del hidrógeno verde y mencionó que “el proyecto que demanda la actividad está pensado a futuro para desarrollarnos en esta carrera del hidrógeno porque ya está sucediendo en el resto del mundo”.
“Nosotros todavía no hemos arrancado a nivel normativo para dar previsibilidad a los inversores mediante el acceso a la seguridad jurídica, pero vemos la posibilidad de generar un mercado de hidrógeno en Argentina”, afirmó.
Para Aguirre “en líneas generales es muy positivo que el proyecto de ley incluya no solo al hidrógeno verde y al de bajas emisiones, sino que además se puedan promover todo tipo de inversiones como plantas de hidrógeno, parques de energías renovables y todo lo que tiene que ver con infraestructuras asociadas”.
Además, el funcionario mencionó proyectos en marcha para desarrollar obras de infraestructura que podrían favorecer a la industria del hidrógeno, como por ejemplo el acceso a un crédito del Banco Asiático para el desarrollo de un parque eólico “donde estamos pensando en generar un proyecto piloto relacionado al hidrógeno” así como destacó el proyecto para la construcción de un nuevo puerto en la zona de la ciudad de Río Grande.

Atención medicina de adultos, enfermería, trabajo social, agente sanitario, odontología y asistente dental. La atención de odontología (niños y adultos)

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

Desde el Ministerio de Educación de la Provincia informaron que desde el 10 al 21 de noviembre, se habilitan las pre-inscripciones generales para ingresantes a 1° año del nivel secundario - Ciclo Lectivo 2026.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande