
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
El pasado martes, en el Espacio Tecnológico, el Municipio de Río Grande realizó una entrega de equipamiento informático a las escuelas rurales N° 11 "Pioneros Fueguinos" de Estancia Sara y N° 37 "Patricio O'Byrne" de Estancia Cullen, ambas ubicadas en el norte de la provincia.
RÍO GRANDE09/11/2024El pasado martes, en el Espacio Tecnológico, el Municipio de Río Grande realizó una entrega de equipamiento informático a las escuelas rurales N° 11 "Pioneros Fueguinos" de Estancia Sara y N° 37 "Patricio O'Byrne" de Estancia Cullen, ambas ubicadas en el norte de la provincia. Esta iniciativa se desarrolla en el marco del Programa Nodos de Inclusión Tecnológica, una política impulsada por la Secretaría de Gestión Ciudadana del municipio para reducir la brecha digital en instituciones educativas de zonas rurales.
Al acto de entrega asistieron los directivos Osvaldo Herrera, de la escuela de Estancia Cullen, y Sonia Lameiro, de la escuela de Estancia Sara, quienes estuvieron acompañados por docentes de ambos establecimientos y los estudiantes. Fueron recibidos por Martin Mancieri, director de Inclusión Dígital y Andrea Artigues, directora de Promoción de la economía del Conocimiento. También participó Ana Berbel, en representación de la empresa Total Energies, reafirmando su compromiso con la educación tecnológica en la región.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro afirmó que “para el modelo de gestión de Río Grande, la inclusión digital es prioridad a la hora de pensar en la integración social y económica de la ciudad”.
Es por ello que “nos llena de orgullo recibir a la comunidad educativa de los establecimientos rurales y compartir una tarde de sensibilización digital y tecnológica” concluyó Ferro.
Después de la entrega, la comunidad escolar y las autoridades municipales compartieron un almuerzo, celebrando este importante avance que permitirá a los estudiantes acceder a herramientas tecnológicas esenciales para su aprendizaje.
La jornada también incluyó una recorrida de los estudiantes al Espacio Tecnológico de Río Grande, donde pudieron conocer las instalaciones y disfrutar del Espacio Gaming, un sector destinado al entretenimiento digital y al aprendizaje lúdico. Los alumnos vivieron momentos recreativos y enriquecedores, que contribuyeron a su desarrollo en un entorno seguro y educativo.
Con esta entrega de equipos, el Municipio de Río Grande refuerza su compromiso con la inclusión digital, promoviendo el acceso a nuevas herramientas de aprendizaje.
Se trata de la primera edición del año y se llevará delante de 11 a 19 en el gimnasio Muriel; mientras que en Ushuaia se realizará de 12 a 19 horas en la Escuela N° 13.
El intendente Martín Perez estuvo presente en el cierre de la 3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem.
Se trata de una iniciativa que la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario llevará adelante en el marco del Mes de la Mujer Trabajadora y la 3° Expo Deportes. Tiene como objetivo promover el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y ampliar las actividades deportivas para llevar adelante una vida más sana.
La propuesta visitará distintos espacios del histórico BIM 5, los monumentos a nuestros héroes de Malvinas y la Carpa de la Dignidad.
Así lo expresó el intendente Martín Perez durante la inauguración del Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos ”Hermana Carla Riva”. El nuevo espacio está ubicado en la intersección de las calles Thorne y Lasserre.
La Dirección de Servicios Veterinarios realizará, este sábado 15 de marzo, una nueva jornada de vacunación antirrábica y chipeo para caninos y felinos de la ciudad. Será de 9 a 14 horas, en la Casa del Vecino del barrio Chacra IV, ubicada en José Romero 3090. La atención será por orden de llegada.
Los distintos puntos de recepción siguen disponibles para que los y las riograndenses puedan colaborar con bidones de agua y elementos de limpieza. Dicha colecta, se extenderá hasta este viernes 14 de marzo inclusive.
Sofía Lugón tiene 29 años y nació en Santo Tomé, Santa Fe. Su compañera de aventuras es una Honda Biz 125, un vehículo diseñado para ciudad que ella describe como “una moto para hacer mandados”.
La vicepresidenta, además, se solidarizó con los heridos. Es una postura contraria a la que tomó el gobierno nacional, que calificó los incidentes de ayer como un intento de “golpe de Estado”.
Durante el foro, emprendedoras y empresarias de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, compartieron sus experiencias, destacando los desafíos y oportunidades de emprender en la provincia.
Este fin de semana se realizarán diversas actividades deportivas en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Habrá encuentros de fútbol, vóley, atletismo, taekwondo y judo, entre otras disciplinas.