
Se llevará a cabo una charla informativa destinada a empresas y pymes
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
El evento es organizado en conjunto entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial, el CADIC, la UNTDF y la UTN y cuenta con un amplio cronograma de actividades de divulgación abierto a toda la comunidad.
PROVINCIALES06/11/2024La Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología se extenderá hasta el 9 de noviembre en distintos espacios de Ushuaia.
Cabe resaltar que la propuesta, encabezada por instituciones científicas y académicas de Tierra del Fuego, tiene por fin visibilizar proyectos de investigación fueguinos, en una semana enfocada exclusivamente en la divulgación científica.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología participará este viernes 8 de noviembre, de 16 a 20:30 h. en el Polo Creativo Sur, con una diversidad de stands, charlas y presentaciones de científicos, comunicadores de la ciencia y la tecnología, estudiantes y personas de la comunidad científica.
La jornada contará con los siguientes puestos: el Club de Cromosomas, el Hub de Ciencia del Polo Creativo, Cultivo de hongos comestible de Tierra del Fuego, Viaje al interior de las turberas, el Club de Ciencia Da Vinci.
Además, habrá una diversidad de charlas y presentaciones:
16:00 h. Descubriendo los Secretos del Mar Fueguino, a cargo de Daniel Badagnani, Lucas Ferreyra, Érica Schlaps y Cristina Terzzoli.
16:30 h. Bicontinentales, a cargo de Guido de Paula.
17:00 h. Unidad de Innovación Agroecológica/EEA-INTA-TDF, a cargo de Carolina Gerea y Rodrigo Maio.
17:30 h. Gallinas ponedoras en la isla, a cargo de Mariano Dabini.
18:00 h. Arqueología de la costa sur de Tierra del Fuego, Angélica Tivoli.
18:30 h. Laboratorio de alianzas innovadoras, a cargo de Mabel Silva.
19:00. ¿De qué hablamos cuando hablamos de degradación de tierra?, a cargo de Zimics, Romano y Rodríguez.
19:30 h. Ciencia de película, a cargo de Damián Fernández.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Luego de varios días de competencias, finaliza la primera instancia de los Juegos Patagónicos 2025. En la ciudad de Río Gallegos, llegó a su fin la participación de los seleccionados de Vóley de la provincia de Tierra del Fuego.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
El Ministerio de Salud de la Provincia anunció el cronograma de atención para este sábado 26 de abril en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia y Río Grande.
Bajo el lema “Tu decisión marca la diferencia”, el Ministerio de Salud de la Provincia adhirió a la “Semana de Vacunación en las Américas” que se celebrará entre el 26 de abril y el 3 de mayo con el propósito de promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de la región.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf".