Vecinos y vecinas de Río Grande disfrutaron del adelanto de la primera serie filmada en la Antártida

El Municipio de Río Grande junto a “NUDO Produce” llevaron adelante la proyección de "Antártida, Tierra de Pioneros", con el fin de afianzar el conocimiento del territorio bicontinental. La producción audiovisual retrata un trabajo realizado íntegramente en 10 de las 13 bases antárticas de Argentina.

RÍO GRANDE06/11/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (4)
Vecinos y vecinas de Río Grande disfrutaron del adelanto de la primera serie filmada en la Antártida

En el marco de su proyección, la serie audiovisual continental fue declarada de Interés por la Legislatura Provincial, a partir de una iniciativa del legislador del Bloque Provincia Grande, Matías Lapadula.

Al respecto el subsecretario de Planificación y Asuntos Estratégicos, Santiago Barassi, señaló que "desde que inició la gestión del intendente Martín Perez venimos trabajando no solamente en consolidar a Río Grande como ciudad de la soberanía, sino también en integrarla a los desafíos que tiene nuestra provincia de cara a la construcción de una Tierra del Fuego Bicontinental".

En ese sentido, afirmó: "que Río Grande reciba a quienes han impulsado un ambicioso y maravilloso proyecto como es 'Antártida, Tierra de Prioneros' es un honor y una alegría" destacando, a su vez, que el mismo "es un instrumento muy fuerte y efectivo para poder trabajar con nuestras juventudes y también poner en valor el rol de las fuerzas armadas que tan importantes son en nuestra comunidad".

Por su parte, Cristian Delicia, director y productor de la serie, manifestó: "estamos muy contentos de estar mostrando el adelanto de esta serie acá en Río Grande". En tanto resaltó que "esta producción es el resultado de más de cinco años de trabajo para poner en valor 120 años de presencia argentina en la Antartida".

La seria pone en relevancia los 120 años de presencia ininterrumpida de Argentina en el continente blanco, abordando hitos fundacionales de nuestra historia en la Antártida. Entre ellos: la primera comunicación radiotelegráfica entre continentes, el vuelo transpolar inaugural, la creación del Instituto Antártico Argentino, las primeras científicas que brindaron sus servicios en el territorio y la primera expedición al Polo Sur, logrando exponer la compleja logística que el Estado Argentino debe desplegar para defender la soberanía en esas latitudes.

Es importante mencionar que en la proyección audiovisual se exhibieron adelantos de los nueve episodios que componen esta serie, los cuales muestran testimonios, registros documentales, escenas de ficción de época y hasta música original en vivo.

El Municipio de Río Grande apunta a seguir trabajando en la promoción de políticas que afiancen el conocimiento de nuestro territorio bicontinental y de nuestra historia, acompañando iniciativas que fortalezcan la construcción de nuestra Soberanía Nacional.

Te puede interesar
md (21)

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande explicó que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

Lo más visto
md (3)

Juventudes disfrutaron del "Spinetta Day" en el Espacio Joven

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/10/2025

Durante la tarde se presentaron diversas bandas y artistas locales -Manuel Caire; Triana Aguirre y Alejandra Benitez; Cristian Rodriguez; Santiago León; y el DJ Fabian Castro-, quienes interpretaron canciones de todas las etapas musicales del “Flaco”, generando un ambiente de emoción, arte y disfrute colectivo.

md (7)

Gobierno se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y BARPLA

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.

md (21)

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande explicó que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.