
Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.


Los trabajos implican colocación de columnas, tendido de red, como así también instalación de luminaria led, la cual otorgará un alumbrado público más duradero, sostenible y eficiente.
RÍO GRANDE05/11/2024
El Glaciar TDFLos trabajos implican colocación de columnas, tendido de red, como así también instalación de luminaria led, la cual otorgará un alumbrado público más duradero, sostenible y eficiente. Cabe destacar que la extensión de la Av. San Martín es una emblemática obra vial que la Gestión Municipal del intendente Martín Perez concretó con el fin de conectar la zona norte de la ciudad y proyectar un crecimiento ordenado de Río Grande.
El Municipio de Río Grande dio inicio a la obra de iluminación de la Av. San Martín Norte, con el tendido de 1200 metros de alumbrado público sobre la extensión.
Dicha obra implica la colocación de columnas de luz, el tendido subterráneo de la red; como así también la instalación de luminaria led. El ahorro energético y la nitidez en la visibilidad en dicha área de la ciudad son algunos de los tantos beneficios que aporta la inversión municipal en la instalación del alumbrado público y luminaria de alta tecnología en este sector.
Al respecto, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, detalló que "en estos días se va avanzar con excavaciones para empezar a levantar las columnas que tendrán la luminaria LED, la cual se colocará siguiendo hoy el tendido que existe en Av. San Martín, en los laterales de ambas manos, tanto de ida como de vuelta".
En tanto agregó que "son más de 60 columnas de iluminación de alumbrado público que se colocarán en ambas manos de la extensión de la Avenida San Martín, desde Chacra IV hacia San Martín Norte, cubriendo todo el sector que fue aperturado y que fue asfaltado".
Gracias a esta obra, se mejorará íntegramente la extensión de 1 kilómetro de una de las arterias principales de la ciudad, la cual además favorece el acceso a los barrios, contribuye a una circulación más fluida y permite la llegada de nuevos servicios públicos a los hogares de zona norte.
El Municipio consolida una ciudad mejor iluminada y sustentable con acciones que transforman el día a día de las y los vecinos que transitan por este sector de Río Grande.

Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de diferentes políticas públicas y el cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del proyecto de presupuesto 2026 ante el cuerpo de concejales.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, anunció que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la Reválida Provincial de Guardavidas, instancia obligatoria para mantener vigente la certificación profesional en la provincia.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, visitó las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande, donde constató el esfuerzo y la inversión tecnológica de la empresa para sostener la producción y el empleo local.

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de diferentes políticas públicas y el cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.