Durante la propuesta, los participantes pudieron conocer la historia de una de las primeras estancias de la zona norte de la provincia, como así también sobre el proceso de esquila.
Reconocieron el proyecto de economía circular del estudiante de la UTN Matías Gigena
El Municipio de Río Grande celebró este lunes el reconocimiento al proyecto “Cultivando un futuro sostenible: una torre a la vez”, desarrollado por Matías Gigena, estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE01/11/2024El Glaciar TDFLa iniciativa fue declarada de Interés Municipal de carácter educativo y representa un ejemplo de economía circular y desarrollo sostenible, al reutilizar plástico PET de botellas para convertirlo en filamento para la impresión 3D y, a partir de allí, crear torres hidropónicas modulares, que permiten cultivar alimentos frescos en espacios domésticos y con bajo consumo de agua.
En el Espacio Tecnológico, el estudiante de la UTN presentó su proyecto, en un encuentro encabezado por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, acompañado por el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino y el subsecretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas. El proyecto de Gigena fue destacado por los funcionarios municipales, quienes resaltaron su valor educativo y su compromiso con la innovación y el cuidado ambiental.
El proyecto de Gigena se centra en la creación de sistemas hidropónicos domésticos que faciliten la producción de frutas y verduras frescas en el hogar, abordando a la vez, el problema del reciclaje de plásticos. El estudiante transforma botellas PET en filamentos para impresión 3D, produciendo torres hidropónicas funcionales y modulares. Este diseño no sólo ayuda a reducir el impacto ambiental de los desechos plásticos, sino que también promueve una alternativa sostenible para el suministro de alimentos en Río Grande, una ciudad que depende en gran medida de productos importados que requieren largos trayectos de transporte y conservación.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que “tenemos un compromiso e interés en apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo de la economía circular, la soberanía alimentaria y el avance tecnológico. Este proyecto de investigación refleja la visión de nuestra gestión, combinando además la producción de alimentos, el reciclaje y la tecnología en diseño e impresión 3D”.
En tanto señaló que “es un ejemplo del talento riograndense y un estímulo para que otros jóvenes puedan emprender en el campo de la tecnología o vinculados a la producción de alimentos”.
Gigena, quien viajó esta semana a Villa María (Córdoba) para participar en el concurso nacional “UTN 30 Emprende”, explicó que el proyecto surgió en una clase de emprendedurismo, motivado por la promoción municipal de temas como la soberanía alimentaria.
“En la clase de emprendedurismo con el profesor Facundo Armas, vimos la posibilidad de desarrollar un proyecto que utilizara tecnologías limpias y fomentara el reciclaje, y fue así que creamos este sistema de torres hidropónicas”, comentó Gigena. La iniciativa tiene un doble propósito: mejorar la calidad y accesibilidad de los alimentos locales, y reducir los residuos plásticos a través de su reutilización en productos sostenibles.
“Con la ciudad en constante crecimiento, el sistema alimentario debe lograr satisfacer la demanda local. Esto representa una oportunidad para promover la soberanía alimentaria y la autosuficiencia”, destacó el joven. Las torres hidropónicas pueden instalarse en hogares, permitiendo a los riograndenses cultivar sus propios alimentos y contribuir a reducir la huella de carbono.
Además de su impacto local, el proyecto “Cultivando un futuro sostenible: una torre a la vez” tiene el potencial de inspirar nuevas iniciativas en el ámbito de la tecnología sustentable, promoviendo la formación de empresas y servicios de base tecnológica en Río Grande.
l Municipio invita a vecinos a participar de una actividad única destinada a promover la concientización sobre el uso racional del agua. El evento será el lunes 20 de enero, en la emblemática Torre de Agua (Lasserre 386) a partir de las 14:00.
Emprendedores riograndenses promocionaron productos locales en Río Gallegos
En colaboración con la Secretaría de Producción del Municipio de Río Gallegos, la Dirección de Desarrollo Local, perteneciente de la Subsecretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, participó con un stand institucional que facilitó la exhibición de productos elaborados por emprendedores riograndenses.
Alerta Amarilla: Fuertes vientos y ráfagas que podrán superar los 90km/h
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para el sábado 18 de enero, con vientos que podrían superar los 90 km/h. Se recomienda a la comunidad de Ushuaia y Río Grande tomar precauciones.
El Municipio invita a sumarse a “Conociendo Río Grande con Juventudes”
Se trata de una actividad que busca “promover los atractivos turísticos locales y fomentar el turismo entre las juventudes”.
Invitan a las familias a formar parte de las actividades de verano que llegan a distintas plazas de Río Grande
En el marco del receso de verano, el Municipio de Río Grande acerca a las y los vecinos “Verano Activo”, una propuesta en donde las familias podrán disfrutar de actividades deportivas y recreativas, que incluyen juegos, música y muchas sorpresas más.
El cantante Rubén “Cacho” Deicas, histórica voz de Los Palmeras, fue internado tras sufrir un “déficit neurológico agudo”, según informaron desde la clínica de la ciudad de Santa Fe donde quedó alojado
Rubén Héctor "Cacho" Deicas, histórico cantante de la banda de cumbia Los Palmeras, se encuentra internado en el sanatorio del Grupo MIT, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico transitorio.
Gobierno acompañó el acto de conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Campos
La vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del ministro de Economía, Francisco Devita y del presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento del gobernador Ernesto Manuel Campos, quien ejerció en el Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos, entre 1958 y 1963.