
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
La próxima semana comenzará el CyberMonday. Las marcas ofrecerán promociones y rebajas para mejorar las ventas online. El contraste con el canal presencial.
NACIONALES29/10/2024A partir del 4 de noviembre se realizará el CyberMonday, el evento en donde más de 1000 empresas promocionan sus productos por tres días. En un contexto de bajo consumo, las marcas aseguran que el e-commerce es el canal que mejores cifras expone. Sin embargo, redoblan sus esfuerzos vía marcados descuentos y promociones para elevar las ventas del primer semestre.
El mes que viene será protagonista del evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), liderada por Gustavo Zambucetti.
Regularmente, las marcas suelen vender en tres días lo que venden en un mes. Asimismo, este año el contexto marca particularidades que arrastra tras la recesión que sostiene desde agosto de 2023.
De acuerdo al relevamiento de la consultora Scentia, las ventas en canales físicos siguen sin mostrar un repunte consolidado: los supermercados retrocedieron a nivel interanual 21,2% y autoservicios 23,5%.
En este sentido, el titular de la entidad, Osvaldo Del Río, confirmó que “las presunciones se cumplieron” ya que septiembre pareció ser el mes con la retracción más fuerte en años.
Sin embargo, desde la plataforma e-Commerce los empresarios mantienen mayores expectativas respecto de la evolución del consumo entre el primer semestre y el actual.
Por eso, entienden al CyberMonday como una oportunidad de reforzar herramientas de financiación para los consumidores, en un contexto donde la brecha de evolución de los trabajadores se amplía entre el sector formal e informal.
Cuotas y productos a mitad de precio: la estrategia de las empresas para incrementar ventas
En ese sentido, Javier Santi, gerente de e-Commerce de Megatone, sostuvo que ofrecerán desde la marca descuentos de hasta un 50%, más un programa de hasta 18 cuotas sin interés durante los tres días. A su vez, quienes compren con MODO percibirán un 30% de descuento adicional, con tope de $8 mil.
La misma línea recorre la empresa DIA, que exhibirá más de 800 referencias en productos de almacén, bebidas y perfumerías bajo 2x1 o 50% en la segunda unidad.
“Mantendremos promociones bancarias y con billeteras virtuales. También tendremos ofertas especiales en nuestros productos de marca propia y cupones especiales para socios de club DIA”, contó Yanina Tomassini, directora de e-Commerce de la entidad. en un evento organizado para periodistas.
Según la representante del supermercado, la expectativa “es muy buena”. A pesar de que el canal offline “decrece”, la dinámica en el canal online muestra otra tendencia.
“Estamos viendo crecimientos, además el público retira sus productos en las sucursales y aprovecha a comprar algo más. Toda la cadena se retroalimenta”, explicó Tomassini. De todos modos, señala que en los productos de primera necesidad se nota mayormente la caída del consumo.
Por eso, el presidente de CACE, Andres Zaied, asegura que las marcas apostarán a financiamiento de largo plazo en cuotas sin interés aunque “no sean gratis” ya que “representan un esfuerzo de las compañías”.
Aun así, proyecta un crecimiento de unidades frente al segundo semestre de 2023. “No crecimos por sobre la inflación en el primer semestre, pero sí notamos un mix en la compra de productos”, contó el representante de la entidad.
Según un estudio de la CACE, en el transcurso del primer semestre el comercio en línea registró una facturación de $8.555.918 millones, lo cual marcó un aumento de 248%en comparación con la primera mitad de 2023.
De todos modos, la cifra significó 102,7 millones de órdenes de compra, solo un incremento de 1% en comparación con el mismo período del año anterior.
Por último, los representantes de Arredo y Mercado Libre, Christian Finkelstein y Alejandro Lembo, coincidieron en campañas de sus respectivas marcas con descuentos de hasta un 40%, planes de hasta 18 cuotas sin interés y propuestas de “envío rápido”.
En el caso de la empresa de Marcos Galperín, más del 80% de los envíos suceden en menos de 48 horas. Para Zaied, la incorporación de las ventas online se trata de un “cambio de hábito” donde los consumidores más jóvenes toman la posta a través de diversos dispositivos electrónicos.
Sin embargo, desde el interior de la CACE también explican que el e-commerce todavía debe seguir creciendo en su representación dentro del comercio global, ya que actualmente ocupa entre un 5% y 6%.
En esta edición, serán once las categorías de consumo que podrán encontrarse en la plataforma online. Las más buscadas tienen que ver con salud y belleza, higiene personal, alimentación y electrónica.
Los momentos más importantes del CyberMonday
Durante los tres días, habrá lo que la CACE determinó como “momentos clave” del Cybermonday:
MEGAOFERTAS BOMBA: lunes, martes y miércoles de 12:00h a 13:00h.
NOCHE BOMBA: lunes, martes y miércoles de 20:00h a 22:00h. Con un mínimo de un 20% de descuento.
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
El próximo mes trae una buena noticia para miles de personas que tendrían un nuevo descanso para disfrutar post Día del Trabajador.
El titular del Indec, Marco Lavagna, aseguró que todavía no hay fecha para la implementación del nuevo índice de inflación y anticipó que no generaría alteraciones significativas.
El presidente partirá junto hacia el Vaticano cuando esté definida por la Iglesia los rituales para la despedida final del sumo pontífice.
Las dos muertes por hantavirus que se registraron recientemente en la zona sur del país reavivaron la preocupación de todos los habitantes y autoridades de la Patagonia El último brote se había registrado en 2018.
Los incrementos estarán entre un 3,5% y un 3,9% y se sumarán a las subas de entre el 2,2% y el 2,8% del mes de abril.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.
La Agencia de Innovación, a través del Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno (IFTEH), en articulación con la prestigiosa Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), confirmaron el inicio de la Diplomatura Universitaria en Nuevas Energías: Desarrollo y Financiamiento Productivo.
Así lo dijo el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, en la presentación de la Estimación del Producto Bruto Geográfico 2004-2023 en Tierra del Fuego, formulado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación, Estadística y Censos.
El Gobierno de la Provincia, invita a empresas y PyMES a una charla informativa sobre el Programa de Capacitación y Entrenamiento Laboral (PROCEL).