
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
El objetivo de las jornadas es poner en debate y en la agenda pública, los cuidados en perspectiva igualitaria, licencias, roles e infraestructura. Las mismas tendrán lugar los días martes 29 y miércoles 30 de octubre, en la Casa de la Cultura y en el Auditorio OSDE. Habrá ponencias de diversos disertantes y referentes de la materia a nivel regional, nacional e internacional.
RÍO GRANDE22/10/2024Las “2das Jornadas Municipales sobre Cuidados Igualitarios” se desarrollarán los días martes 29 y miércoles 30 de octubre en la Casa de la Cultura y en el Auditorio OSDE. Contarán con la disertación de reconocidos profesionales, teóricos y funcionarios públicos del país.
Durante la jornada del martes, disertarán: Valentina Perrota, Dra. en Sociología (CLACSO); Flavia Marco Navarro, Abogada, Magister en Derecho Económico y Especialista en Estudios de Género; Laura Pautassi, Investigadora Principal del CONICET; Iñaki Regueiro, Coordinador de Inclusión, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; y Karina Brovelli, Jefa de Sección del Servicio Social del Hospital Fernández.
De igual manera, expondrán: Sebastián Waisgrais, Especialista de Monitoreo e Inclusión de UNICEF junto a Mora Straschnoy de ELA; Julia Chalub, Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, del Municipio de Río Gallegos; Lorena Ramundo, Subsecretaria de Niñez, adolescencia y Familia, del Municipio de Avellaneda y Malena Galvez, Secretaria Consejo de Mujeres, Géneros , Diversidad y Derechos Humanos, del Municipio de Ituzaingó.
A su vez, compartirán con los presentes: Luciano Fabbri, Dr. en Ciencias Sociales (UBA), coordinador del Área de Masculinidades de la ONG Grow, género y trabajo; Romina Sanchis, Trabajadora Social, Diplomada en Primeras Infancias, del Municipio de Ituzaingó y Pablo Diaz, de la organización comunitaria “Vientos de Libertad”.
La jornada del miércoles, por su parte, contara con las ponencias de Claudia Lazzaro, Directora de Empleo del Ministerio de Trabajo, de la Provincia de Buenos Aires; Mariela Pisano, Abogada UBA, Especialista en Derecho Laboral, Columnista y comunicadora legal en CRONICA HD; Dora Sanchez, referenta de la “Unión de Empleadas Domésticas de Tierra del Fuego”; Luciana Fainsten: Coordinadora de Género del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; Iris Pezzarini, Directora Provincial de Formación, Investigación y Politicas Culturales para la Igualdad, del Ministerio de las Mujeres y Diversidad, Provincia de Buenos Aires; Sara Delgado, Secretaria de Gobierno, Municipio de Río Gallegos, Santa Cruz y Renata Hiller, Secretaria de Mujer, Género, Juventud y Diversidad, del Municipio de Comodoro Rivadavia, Chubut.
A su vez, harán lo propio, Cristina Aboitiz, Contadora Pública con especialidad docente, Diplomada en Género y Sexualidades (UBA), ex Subsecretaria de Personas Adultas Mayores de la Nación; Rosario Romero, Intendenta del Municipio de Paraná, Entre Ríos; Aida Kemelmajer, Doctora honoris causa de universidades europeas y americanas; Natalia De la Torre, Abogada (UBA) Coordinadora del Programa de Género y Derecho de la Facultad de Derecho UBA.
La propuesta está destinada a diversos actores sociales vinculados al desarrollo de esta labor, empresas, cooperativas, comunidad educativa, personal municipal, personal del gobierno provincial, asociaciones de discapacidad, familia y personas con discapacidad, organizaciones sociales y civiles, gremios, Fuerzas Armadas y de seguridad, trabajadoras de casas particulares, centros de jubilados, colegios profesionales y comunidad interesada.
Aquellos interesados en participar de la actividad, deberán inscribirse por medio de un link que será próximamente difundido, a través de los medios de comunicación del Municipio.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Con gran convocatoria de atletas de distintas categorías se definieron los campeones provinciales de la disciplina de Lucha Olímpica. En primera instancia los más pequeños tuvieron la oportunidad de mostrar sus habilidades en combates de exhibición frente al público presente y luego comenzaron las categorías competitivas de los Juegos Fueguinos sub-15.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A través de la Dirección de Cultura y el Área Técnica Municipal, se llevó adelante el Curso Básico de Stage Escénico, una propuesta pensada para acercar a la comunidad herramientas prácticas en el ámbito del sonido en vivo para espectáculos.
Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Tierra del Fuego para destinar USD 4.500.000 a proyectos de salud, educación y seguridad.