
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición del Día de la Tradición, que se realizará este viernes 14 a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura (Lucas Bridges 350).


El Municipio de Tolhuin, a través de la Secretaría de Turismo y Producción, firmó un convenio con el CENT 35, formalizando pasantías para ocho estudiantes de la institución.
TOLHUIN14/10/2024
El Glaciar TDF
A partir de este acuerdo institucional, cuatro estudiantes de la carrera de Tecnicatura en Turismo con orientación en Ecoturismo y cuatro de la Tecnicatura en Gestión Ambiental con orientación Forestal aplicarán sus conocimientos en tareas clave para el desarrollo del municipio, consolidando así su formación académica con experiencia práctica en el sector público.
"En el contexto actual, donde las políticas nacionales buscan recortar recursos destinados a la educación, es fundamental reivindicar el derecho a la educación pública de calidad”, afirmaron desde el Municipio mediterráneo; en ese sentido evaluaron que “este convenio reafirma nuestro compromiso con el acceso a oportunidades formativas e incentivos para los jóvenes tolhuinenses, garantizando que puedan aplicar y expandir sus conocimientos en el ámbito local.”
Desde la administración local, el Secretario de Turismo y Producción, Lic. Angelo Fagnani, evaluó que en este momento crítico para el país, la apuesta por la educación pública “no solo representa una defensa de los derechos conquistados, sino también una inversión en el futuro de nuestra comunidad".
La pasantía tendrá una duración inicial de tres meses, y se prevé que el próximo ciclo lectivo incorpore a nuevos pasantes, con el objetivo de continuar fortaleciendo el compromiso con la educación y el desarrollo local.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición del Día de la Tradición, que se realizará este viernes 14 a las 19:30 horas en la Casa de la Cultura (Lucas Bridges 350).

El Municipio de Tolhuin concretó una nueva obra de ampliación de redes de gas natural destinada a fortalecer la infraestructura energética del sector turístico local.

El Ministerio de Trabajo y Empleo, llevó adelante una nueva edición de la Capacitación Integral de Inclusión Laboral en Tolhuin, junto a alumnos de la Escuela de Jóvenes y Adultos N° 3, del CENS N.º 2 y del Bachillerato Popular.

El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial y la Dirección de Defensa Civil, informa a la comunidad las disposiciones y cortes de calles que se implementarán durante este fin de semana con motivo de la realización de la cuarta edición de “Autos Locos”.

Las calles de Tolhuin volverán a llenarse de adrenalina y creatividad con la llegada de la 4° edición de “Autos Locos”, una de las competencias más esperadas del año en la ciudad mediterránea. El evento se realizará el domingo 9 de noviembre, con un recorrido que irá desde la zona céntrica hasta la bajada del Lago Fagnano, y la largada está prevista para las 12 horas.

Autoridades del Municipio de Tolhuin recorrieron el nuevo espacio “Paseo del Lago”, una propuesta comercial y turística que promete convertirse en un punto de encuentro para vecinos, vecinas y visitantes.

Así lo aseguró el gobernador Gustavo Melella, durante la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó este miércoles en Tolhuin.

Lideradas por el entrenador Naghyb Arévalos, la delegación representará a la provincia en el torneo que define a los campeones argentinos y prospectos para los Juegos Sudamericanos. El evento reunirá a los mejores atletas del país del 14 al 16 de noviembre en el CeNARD.

Este convenio implica una labor conjunta con la máxima autoridad federal del país en materia de promoción y protección de los derechos humanos.

El Centro Popular de Cultura (CPC), llevará adelante durante noviembre y diciembre, las muestras de los talleres artísticos formativos que se desarrollan durante el año en toda la provincia.

Estuvo presente el Maestro Mitsue Inoue, referente internacional con más de 50 años de trayectoria. Actual presidente de la Comisión Técnica de AES Argentina y JKA Sudamericana, el mismo compartió su experiencia con practicantes locales, fortaleciendo el trabajo técnico y humano de la disciplina.