
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, a través de las Secretarías de Salud y de Gestión Ciudadana, llevarán a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”.
La Digital Hackathon edición 2024 incluyó las categorías nivel secundario y terciario/universitario, resultando ganadores el equipo "Net.edu" del Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara y el Politécnico Malvinas Argentinas. Ambas instituciones recibieron impresoras 3D.
RÍO GRANDE08/10/2024La entrega del equipamiento se realizó en cada una de las instituciones. En el colegio Dr. Ernesto Guevara, la impresora 3D fue recibida por la directora Mónica Navarro y personal del establecimiento. En tanto que, en el Politécnico Malvinas Argentinas hizo lo propio el director, Jorge Calvo, acompañado por la Lic. Monica Carrazán y la Prof. Viviana Llanes.
Es de mencionar que, en el caso de ser necesario, las instituciones tendrán la oportunidad de aprender a usar las impresoras con talleres y capacitaciones a cargo de personal del Espacio Tecnológico.
Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, manifestó que “la agenda del conocimiento es un camino de oportunidades para las y los jóvenes de Río Grande”, al tiempo que sostuvo “nuestro modelo de gestión tiene a las juventudes y su formación en el centro de sus políticas”.
Además, Ferro explicó que “gracias a un esfuerzo económico y a una administración ordenada de los recursos municipales, hoy podemos aportar importante tecnología a las instituciones educativas de la ciudad”.
Este año, la competencia contó con la participación de 17 equipos de distintos niveles educativos, cada uno compuesto por cinco estudiantes y un tutor. Los equipos identificaron problemáticas en sus instituciones y desarrollaron soluciones tecnológicas, que abarcaron desde digitalización de datos hasta proyectos relacionados con reciclaje y enseñanza de lengua de señas.
En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, el Municipio de Río Grande, a través de las Secretarías de Salud y de Gestión Ciudadana, llevarán a adelante la charla informativa “Prevención, conciencia y comunidad”.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana.
La jornada busca fortalecer la concientización y la educación en seguridad vial, a través de propuestas recreativas para todas las edades.
En el marco del Mes del Orgullo y del Día Internacional para Contrarrestar los Discursos de Odio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, llevó adelante un ciclo de charlas en establecimientos educativos, con el objetivo de sensibilizar en estos espacios estratégicos sobre la violencia naturalizada en los discursos sociales.
En el marco del 104° aniversario de Río Grande, el Municipio de dicha ciudad, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, llevará a adelante una serie de recorridos por diferentes sitios que forman parte de nuestra historia, identidad y cultura riograndense.
Desde el Municipio de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) informaron que permanecen abiertas las inscripciones para iniciar el Profesorado de Educación Física en el mes de agosto.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
Ante el comienzo de las vacaciones de invierno, el Ministerio de Salud de la Provincia recomendó a la población vacunarse contra el sarampión antes de realizar un viaje hacia la Ciudad de Buenos Aires y Área Metropolitana (AMBA).
El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) en el Camping World Stadium de Orlando; el ganador enfrentará en semifinales a Palmeiras o Chelsea
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana.