“Nuestro objetivo es dar prioridad a la gestión sostenible de un recurso con altísimo potencial, como lo es la turba"

Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, quien con el equipo técnico de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME llevó a cabo un encuentro de trabajo junto a productores de turba en Tolhuin.

PROVINCIALES02/10/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (5)
“Nuestro objetivo es dar prioridad a la gestión sostenible de un recurso con altísimo potencial, como lo es la turba"

Durante el mismo se avanzó en cuatro ejes: asistencias técnicas, prevención de incendios, herramientas financieras y mediciones mineras.

Al respecto, la Ministra afirmó que “todas estas mejoran la competitividad del sector”, afirmando que “durante acciones la reunión se han mostrado avances significativos en el trabajo articulado con los actores productivos. Nuestro objetivo es dar prioridad a sus necesidades y desafíos en pos de promover una mejora continua y trabajar para la gestión sostenible de un recurso importante y con altísimo potencial como es la turba".

En torno a las asistencias técnicas, las cuales están direccionadas a la gestión sostenible del recurso, se priorizaron cuestiones acerca de drenaje, buenas prácticas productivas y mejoras en el acopio del material para evitar voladuras y pérdidas de recurso.

Además y de cara al inicio de la temporada productiva se propuso un trabajo conjunto en aspectos vinculados a la información, la capacitación y la sensibilización sobre previsión de potenciales puntos de incendio.

Paralelamente se trataron cuestiones relacionadas al acceso, montos y condiciones de las líneas de crédito disponibles a través del Ministerio y del reciente Convenio firmado con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), principalmente en lo que respeta a la línea de cadenas de valor para inversiones. productivos.

Por otro lado, se mencionó la obra de electrificación de la Ruta N° 23 próxima a finalizare, sobre la cual la Ministra indicó que “es sumamente importante que los productores anticipen la realización de las inversiones necesarias para llevar el tendido eléctrico a cada yacimiento” .

Finalmente, se discutió acerca de la mensura minera donde se informó que ya fueron presentadas cuatro de ellas que están siendo trabajadas en el área de catastro de la provincia. Además se prevé avanzar con ocho medidas adicionales para que los productores obtengan sus títulos mineros. Estas últimas con apoyo del CFI y un fondo particular destinado a la confección de los planos respectivos.

Te puede interesar
Lo más visto
sismo

Se realizó un taller de prevención sísmica en Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE10/05/2025

El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.

paseo de la centolla

Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla

El Glaciar TDF
USHUAIA10/05/2025

Autoridades municipales y de la empresa Paseo del Fuego Shopping inauguraron este viernes el “Paseo de la Centolla”, sumando así un nuevo atractivo a vecinos y turistas que recorran la capital fueguina.