
Infancias riograndenses visitaron el Centro de Interpretación Ambiental
La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025


Más de 5000 personas participaron presencialmente de este espacio de formación que se desarrolló en el Gimnasio Don Bosco. A través del mismo, el Municipio buscó abordar de manera integral y comunitaria el cuidado de la salud mental.
RÍO GRANDE23/09/2024
El Glaciar TDF
La propuesta, organizada por el Municipio de Río Grande junto con la Asociación de Psiquiatras de Argentina,se extendió durante dos jornadas, durante las cuales docentes, profesionales de la salud, miembros de organizaciones civiles y de las fuerzas armadas; entre otros actores sociales, se formaron en torno a la prevención del suicidio y el cuidado de la salud mental.
Esta nueva edición del Curso contó con nuevas disertaciones y temas vinculados a las fuerzas de seguridad, poblaciones vulnerables y consumos problemáticos de la mano de reconocidos referentes de APSA, como así también de profesionales de la Dirección Municipal de Salud Mental y Adicciones.
Las y los riograndenses presentes destacaron la posibilidad de formarse para la prevención de esta problemática psicosocial.
Así lo manifestó Valeria Cabrera, trabajadora social y docente, mencionando que “es una excelente propuesta que nos permite conocer a varios profesionales con diferentes perspectivas para enriquecernos, poder tener mejores herramientas y brindarle al otro una escucha activa y una contención en la red social y comunitaria que necesitamos como personas. Así que más que agradecida con la propuesta del Municipio”.
Por su parte, Gastón Senn, licenciado en Psicología y trabajador del Centro Provincial Infanto- Juvenil subrayó que “esta propuesta que lleva adelante el Municipio es sumamente importante, sobretodo porque es una temática que implica a la sociedad directamente y la verdad es que nos estimula porque además nos reencontramos con un montón de gente para seguir trabajando en red y en equipo. Uno no está solo, estamos en comunidad".
Para finalizar, Lorena Rosatelli, bedel del Cent 35 manifestó que “me parece súper importante que el Municipio genere estos espacios de capacitación sobre una problemática que nos atraviesa a todos, desde niños hasta adultos mayores" y expresó que "saber que existe una convocatoria tan masiva como ésta me pone muy contenta ya que en comunidad podemos capacitarnos hoy para poder ayudar y ser un corazón latiendo, como dijo uno de los especialistas, al lado de otra persona que lo puede necesitar".

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una iniciativa destinada a reafirmar el valor de los pueblos originarios, promover el diálogo y profundizar en el conocimiento de la identidad fueguina.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.

La solicitud de turnos se realiza en los horarios de 7 a 14 horas comunicándose vía WhatsApp al número: 2964-586014 o de manera presencial, acercándose a El Alambrador 212.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El Municipio de Tolhuin continúa fortaleciendo el desarrollo productivo de la ciudad con una nueva entrega de más de veinte lotes de pollitas —de aproximadamente 40 días de vida— a productores avícolas locales.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Se firmó el procesamiento con prisión preventiva del joven de 22 años, quien seguirá recluido en la Unidad de Detención 1.

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un aumento récord de sífilis en el país. Tierra del Fuego registra 145 casos por cada 100.000 habitantes y la región Sur encabeza el mayor crecimiento interanual, con un incremento del 32%.

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.