
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
En el marco de las acciones que el Municipio de Río Grande promueve para la formación y difusión de la Cuestión Malvinas y la construcción de la Argentina bicontinental, se desarrollaron 2 encuentros formativos con los oficiales y suboficiales pertenecientes a las unidades de la Armada Argentina.
RÍO GRANDE10/09/2024El jueves 5 y viernes 6 de septiembre se llevaron a cabo dos encuentros de formación desarrollados en conjunto entre el Municipio y la FAIA. Los mismos buscaron profundizar en los desafíos que tiene la Nación, la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y puntualmente la ciudad de Río Grande de cara al ejercicio de soberanía plena sobre sus territorio austral en el siglo XXI.
Especialistas en asuntos de derecho internacional público, historia argentina y economía del desarrollo de los territorios australes, estuvieron trabajando junto a los oficiales y suboficiales para ampliar sus conocimientos y dimensionar la relevancia e importancia que tiene la ciudad de Río Grande en la agenda futura del desarrollo estratégico del Atlántico Sur.
Asimismo, vale destacar que el libro “Ciudad de la Soberanía, Río Grande, Malvinas y la construcción de la Argentina Bicontinental”, editado en conjunto entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de la Defensa, fue el material de referencia y tres de los autores del libro -Juan Augusto Rattenbach, Juan Pablo de Luca y María Laura Civale- fueron quienes estuvieron a cargo de la disertación, la cual se desarrolló poniendo acento en la necesidad de fortalecer las capacidades logísticas, productivas y de defensa de nuestra ciudad, como localidad situada en el centro geográfico de la Argentina Bicontinental.
Con una agenda que se extenderá hasta el 3 de octubre, el Municipio de Río Grande continuará con las propuestas por el Mes de las Juventudes.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
El Municipio, junto a la empresa CityBus, lleva adelante la implementación de internet satelital gratuito en el transporte público. Al momento, ya se encuentran las primeras dos unidades habilitadas con este nuevo servicio.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a los partidos y agrupaciones políticas que participan de las elecciones nacionales del próximo día 26 de octubre, la importancia de respetar la normativa vigente en materia de limpieza y cuidado del espacio público.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, finalizó la entrega de premios a las instituciones y equipos ganadores de la Digital Hackathon 2025, certamen que busca estimular la innovación tecnológica y el compromiso de las juventudes con la comunidad.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) difundido ayer, Tierra del Fuego AIAS perdió alrededor de 10 mil puestos de trabajo registrados entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
Esta enfermedad respiratoria y contagiosa es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un mayor riesgo para lactantes y niños pequeños.
A partir del mismo, emprendedores y emprendedoras que forman parte de la Escuela Municipal de Emprendedores y aquellos que están inscriptos en los programas de la Secretaría de Desarrollo Productivo, podrán acceder a un 25% de descuentos en envíos hacia todo el país como así también en envíos desde el continente al momento de comprar insumos.
La vicegobernadora Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas Argentinas, en un encuentro que consolidó la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.
Se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta de las Colectividades en el Gimnasio de la Escuela Provincial N.º 2 de Río Grande. El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento del Gobierno Provincial.