
Cronograma de entrega de módulos alimentarios en Río Grande y Tolhuin
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo de la provincia, David De Piero, se reunió en Casa de Tierra del Fuego con sus pares de la región patagónica. "Es un momento de alta demanda", remarcó.
PROVINCIALES09/09/2024El encuentro del que participó también el referente de salud en Casa de Tierra del Fuego, Mauricio Espina, tuvo por objeto generar espacios de encuentro para tratar temáticas específicas de la región y generar una agenda conjunta.
Tras observar que “la Patagonia es una región que además de compartir historias, cultura y geografías en común, también comparte problemáticas sanitarias y desafíos en materia de salud mental”, el licenciado De Piero anotó que eso implica “llevar adelante acciones conjuntas, en red y de manera articulada a fin de potenciar las respuestas de las necesidades de las comunidades de la región”.
En ese sentido comentó que “uno de los asuntos sobresalientes del encuentro fue el relacionado con las Residencias Interdisciplinarias de Salud Mental (RISAM), que son carreras de especialización que iniciaron hace dos años en Tierra del Fuego. En este sentido se destaca la necesidad de captar y formar profesionales específicos para el área”.
“Para ello se trabajó sobre las RISAM proyectándose una jornada académica con los residentes de las diferentes partes de la región, con el fin de generar intercambio de trabajos locales sobre ejes a definir”, subrayó.
La propuesta enunciada fue planteada en el entendimiento de que “los profesionales que se forman en las RISAM requieren de estos espacios de intercambio, ya que es una instancia de aprendizaje y una formación con la impronta local”, argumentó el Secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, quien observó que “no es lo mismo asistir a un usuario que vive en una gran ciudad que a quien viva en una ciudad patagónica, aún la patología fuese la misma, las realidades son diferentes”.
En ese sentido, dijo que “se valoró de suma importancia acompañar y fortalecer los espacios de formación local y propiciar una red regional de acompañamiento”.
Además de acordarse esa primera acción, se propuso también “realizar un nuevo encuentro para avanzar con un diagnostico regional y en una agenda de trabajo para afrontar el escenario actual. En ese sentido se trabajó sobre las problemáticas del juego de apuestas online en adolescentes, en el marco del uso de las tecnologías”.
“Entendemos que las problemáticas actuales en salud mental devienen de múltiples factores y requieren acciones conjuntas, en red. Es un momento de alta demanda, de grandes necesidades y las políticas públicas en salud mental no deben retroceder”, finalizó De Piero.
Desde el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informaron el cronograma de entrega de módulos alimentarios del mes de Septiembre.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Durante dos jornadas, decenas de jóvenes estudiantes de toda la provincia participaron activamente en este espacio de debate, formación y participación, asumiendo el rol de representantes diplomáticos en diferentes órganos de la ONU.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
Las empresas Total Austral S.A., Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Sur S.A. invertirán USD 4.500.000 destinados a proyectos consensuados con el Gobierno fueguino y que tendrán como prioridad el desarrollo en materia de educación, salud y seguridad.
La propuesta busca acercar la música clásica a la comunidad y a la vez, recaudar fondos para la compra de instrumentos nuevos, ya que el Colegio cuenta con la Orientación en Música y Arte.
Con estos resultados, y a falta de una jornada para finalizar los JADAR Rosario 2025, la provincia acumula hasta el momento 6 medallas, de las cuales 3 son de oro, 1 de plata y 2 de bronce.
La propuesta fue llevada adelante por el Gobierno provincial a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo. En esta oportunidad participaron trabajadores de prensa, de salud, fuerzas de seguridad y equipos de Emergencia de la ciudad mediterránea.
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada para la atención y el cuidado de las personas mayores de Río Grande.
El Presidente se encuentra con su círculo de funcionarios de mayor confianza. Se determinarán las fechas en las que se dará el puntapié a la campaña nacional.
El primer vuelo de LATAM uniendo el aeropuerto de Ushuaia con las Islas Malvinas que estaba previsto para el sábado 13 de septiembre, pero se canceló a causa del temporal de viento. La aerolínea omitió el nombre del aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.