El escultor Daniel Papaleo eligió a Tierra del Fuego para la instalación de una de sus principales obras

El reconocido artista presentó el proyecto ‘Gondwana’ al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS. Se trata de una iniciativa inspirada en la teoría de la deriva continental y la conexión entre los supercontinentes Pangea y Gondwana y busca promover la cooperación entre los pueblos a través de una obra artística de profundo significado.

PROVINCIALES07/09/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
multimedia.normal.8744d472d48c349a.ZGM0NzNlNDktYTNhZC00OTliLWIwNzktMDZkYzQyZmVfbm9ybWFsLndlYnA=
El escultor Daniel Papaleo eligió a Tierra del Fuego para la instalación de una de sus principales obras

El reconocido artista presentó el proyecto ‘Gondwana’ al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS. Se trata de una iniciativa inspirada en la teoría de la deriva continental y la conexión entre los supercontinentes Pangea y Gondwana y busca promover la cooperación entre los pueblos a través de una obra artística de profundo significado.

La pieza central del proyecto, la escultura ‘Sonitus’, ha sido concebida por el escultor Daniel Papaleo inspirada en la anatomía del oído interno humano.

Está diseñada para capturar y transmitir paisajes sonoros, invitando a una colaboración interdisciplinaria entre artistas y científicos, subrayando la importancia de la interdependencia entre comunidades y el respeto por el medio ambiente.

El proyecto propone emplazar la escultura como un elemento integrado de manera armónica con el paisaje natural y urbano de la provincia. Actualmente, se encuentran bajo análisis varios sitios emblemáticos para su instalación, entre ellos el Parque Nacional, las Islas Bridges y el Paso Garibaldi.  

Sobre esto, el titular de la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales, Andrés Dachary, mencionó que "la selección final del lugar para la instalación de la escultura demandará una estrecha colaboración entre diversos actores” y agregó: “este enfoque coordinado será esencial para asegurar que se cumplan todos los requisitos ambientales y legales, y para garantizar que la obra se integre de manera óptima con su entorno, cumpliendo así plenamente con los objetivos del proyecto”.

Finalmente, destacó el valor cultural de ‘Gondwana’ y el potencial del arte para generar conciencia sobre la sostenibilidad en el marco de la cooperación internacional y celebró la iniciativa.

“Esta obra no solo simboliza un puente entre el arte y el compromiso con nuestro planeta, sino que también demuestra cómo la colaboración entre artistas y curadores de diferentes regiones del mundo puede enriquecer nuestro patrimonio cultural y celebrar la diversidad de los participantes" concluyó.

Te puede interesar
img_20251117_170539_1763413028

El ICSE celebró la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la UNTDF

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/11/2025

El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) celebra con orgullo la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS. Se trata del agente penitenciario de la Provincia Walter Silva, quien este lunes 17 de noviembre defendió su Trabajo de Integración Final (TIF) en el Campus Universitario Yrigoyen de Ushuaia, marcando un hito histórico para nuestra comunidad académica.

Lo más visto
4963451051679877911

El Municipio reafirmó su compromiso en el Encuentro de Programas Interculturales AFS de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN18/11/2025

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.