Río Grande lanza el programa “Inteligencia Artificial para Emprendedores”

En colaboración con TotalEnergies y la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), el Municipio puso en marcha el esta propuesta, que iniciará el 10 de septiembre, y permitirá capacitar a emprendedores en el uso de la IA para fortalecer y potenciar sus negocios.

RÍO GRANDE05/09/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (5)
Río Grande lanza el programa “Inteligencia Artificial para Emprendedores”

La propuesta tendrá una duración de tres meses y está diseñado para capacitar a los emprendedores en la utilización de la inteligencia artificial como una herramienta clave para potenciar sus negocios. Aquellos interesados en sumarse deberán ser mayores de 15 años y completar el siguiente formulario: https://goo.su/XHsU33E. Los cupos son limitados.

El programa incluirá capacitaciones todos los martes, con una duración de cuatro horas por sesión. Las clases se impartirán en modalidades híbridas, combinando sesiones presenciales en el Espacio Tecnológico de Río Grande y clases online en vivo. Este formato flexible permitirá a los participantes acceder a los contenidos y aprender de la manera que mejor se adapte a sus necesidades.

Al respecto, Gonzalo Ferro, secretario de Gestión Ciudadana, remarcó que “la inteligencia artificial está revolucionando el mundo del emprendimiento, creando nuevas oportunidades y desafíos para los aspirantes a emprendedores”, destacando que “la IA no es sólo una herramienta, si no un verdadero cambio de paradigma en el ámbito empresarial”.

En tal sentido, Ferro, subrayó que “la IA permite a las pequeñas y medianas empresas competir con grandes corporaciones al ofrecer productos y servicios altamente personalizados a sus clientes, lo que incrementa la satisfacción del consumidor. Además, abre la puerta a la creación de productos y servicios innovadores que antes eran inimaginables, generando nuevas fuentes de ingresos y explorando mercados que, hasta hace poco, parecían fuera de alcance”.

Por otra parte, el funcionario destacó el trabajo conjunto entre el sector público y privado para fomentar un ecosistema de innovación en Río Grande, señalando que “estamos colaborando estrechamente con el sector privado para crear un entorno que promueva el desarrollo de la IA, en esta oportunidad, enfocado en emprendedores” y agregó “con la IA, los emprendedores podrán optimizar sus procesos internos, tomar decisiones más inteligentes y, en definitiva, hacer crecer sus negocios de manera sostenible”.

Finalmente, Ferro agradeció a TotalEnergies por su patrocinio, destacando que “gracias a su apoyo y mediante un trabajo articulado, desde el Municipio podemos ofrecer herramientas como ésta que son fundamentales para el desarrollo de los emprendedores locales. Este programa se suma a las políticas que venimos implementando en conjunto con la empresa, todas ellas orientadas a responder a las necesidades de la comunidad riograndense”.

Te puede interesar
md (21)

El Municipio recuerda cómo identificar a sus inspectores

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/10/2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y brindar mayor seguridad a la comunidad, el Municipio de Río Grande explicó que todo inspector o agente de control municipal debe encontrarse debidamente identificado al momento de realizar inspecciones, notificaciones o verificaciones en comercios, domicilios o espacios públicos.

Lo más visto
md (3)

Juventudes disfrutaron del "Spinetta Day" en el Espacio Joven

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/10/2025

Durante la tarde se presentaron diversas bandas y artistas locales -Manuel Caire; Triana Aguirre y Alejandra Benitez; Cristian Rodriguez; Santiago León; y el DJ Fabian Castro-, quienes interpretaron canciones de todas las etapas musicales del “Flaco”, generando un ambiente de emoción, arte y disfrute colectivo.

md (7)

Gobierno se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y BARPLA

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.