“Judicializar la política es el peor de los caminos que podemos transitar en un sistema democrático”

El ministro Jefe de Gabinete Agustín Tita se mostró sorprendido por el procedimiento dispuesto por el titular del Juzgado de Instrucción 1, respecto al allanamiento en Casa de Gobierno. “Un sistema democrático se basa en el respeto irrestricto a la decisión popular", remarcó.

PROVINCIALES23/08/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (1)
“Judicializar la política es el peor de los caminos que podemos transitar en un sistema democrático”

Tita hizo hincapié en que se trata de “un sector de la justicia aliado a un sector de la política” a los que “no les gusta una ley que fue aprobada por los dos tercios de la Legislatura y por eso recurren a todo lo que esté a su alcance para impedir lo que la enorme mayoría de los espacios políticos y sociales fueguinos están demandando”.

“No les gusta una ley –recalcó-. Desconozco si es porque se ven amenazados en sus privilegios o cuál es la razón. Pero en democracia y en un orden republicano, el sistema funciona a través de un principio que debería ser sagrado: la decisión del soberano, que es quien elige a sus representantes”.

El Ministro remarcó que “un sistema democrático se basa en el respeto irrestricto a la decisión popular. Todo aquello que atente contra el derecho de la ciudadanía a elegir y ser elegido en una elección libre, sin límites, proscripciones ni condicionamientos de ningún tipo, es un atropello a un estilo de gobierno y de vida en sociedad que hemos elegido. La democracia no es solamente votar cada dos años o cada vez que se llama a una elección: es participación real y concreta del pueblo en las decisiones”.

Agregando que “si además se les impide a los vecinos votar, estamos en serios problemas. La política se dirime en los ámbitos políticos y no judiciales. Como los asuntos de la Justicia no pueden ser decididos por la Legislatura ni el Ejecutivo. Judicializar la política es el peor de los caminos que podemos transitar”.

Además, el Ministro Jefe de Gabinete habló de “la dimensión” del procedimiento judicial. En tal sentido dijo no recordar “en toda la historia política de nuestra provincia que se haya allanado la Casa de Gobierno para determinar la fecha de un documento público”.

“Se movilizó a una fuerza federal, se dispuso de medios, hombres y horas para saber si el decreto fue firmado el 25, el 26 o el 27 de julio. Esto es realmente inaudito. Me pregunto qué opinión tendrán nuestros vecinos cuando ven semejante despliegue por parte de la Justicia, que debería estar para otras cosas”.

Asimismo, el jefe de Gabinete, reflexionó que “después de lo vivido durante la jornada de este jueves, no nos sorprendería que acciones como estas vuelvan a suceder, seguramente no será ni la primera ni la última vez”.

Respecto a lo actuado por el gobernador Gustavo Melella, el funcionario aseguró “que se queden tranquilos, que tanto la ley como su promulgación, el llamado a elecciones y el decreto correspondiente fueron hechos en tiempo y forma, como la ley lo indica. Acá no hay nada que esconder. Por el contrario, todo esto surge ante una decisión política de convocar a pensar, debatir, acordar, consensuar una Constitución Provincial que siente las bases para la Tierra del Fuego de los próximos 30, 40 o 50 años. No hay que temerle a la democracia, al contrario, hay que profundizarla a través del voto, de la representación legítima, del debate, de la búsqueda de consensos”.

Por último, Tita insistió en que “hay un sector de la Justicia, en anuencia con una parte minúscula de la política, que se niega a aceptar lo que se ha decidido en pleno ejercicio de los valores democráticos. Dejen que los fueguinos decidan. Su decisión es sagrada”.

Te puede interesar
EMPLEADA

Confirman la suba para empleadas domésticas a partir de diciembre

El Glaciar TDF
PROVINCIALES23/11/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares oficializó el último tramo de incremento pactado para este año. Las nuevas escalas ya rigen a nivel nacional y se complementan con un bono de $14.000 para el personal que cumple una jornada laboral semanal superior a las 16 horas.

Lo más visto
md (7)

Este miércoles continúa la muestra anual en el Centro Cultural Alem

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, recuerda a la comunidad que, desde este miércoles 26 hasta el viernes 28 de noviembre, continuarán los cierres anuales. El evento se llevará adelante en el Centro Cultural Alem (Av. Belgrano y Alberdi), con entrada libre y gratuita.

md (8)

El Municipio conmemoró la Semana Selk'nam

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE24/11/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Cultura, llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una iniciativa destinada a reafirmar el valor de los pueblos originarios, promover el diálogo y profundizar en el conocimiento de la identidad fueguina.