Empresas fueguinas refuerzan su compromiso con la eliminación de la violencia y el acoso laboral

Durante el mes de agosto, el Ministerio de Trabajo y Empleo, a través de la Oficina Provincial de Asistencia a Víctimas de Violencia y Acoso Laboral (OPAVAL), llevó a cabo una serie de talleres presenciales destinados a la prevención y abordaje de la violencia y el acoso laboral.

PROVINCIALES16/08/2024El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (20)
Empresas fueguinas refuerzan su compromiso con la eliminación de la violencia y el acoso laboral

Estas capacitaciones, orientadas tanto a empresas privadas como a organismos públicos, se realizaron en colaboración con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

La ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, resaltó la importancia de estas capacitaciones, subrayando que son fundamentales para garantizar ambientes laborales libres de violencia en ambos sectores. Al respecto, manifestó que "la prevención y el abordaje de la violencia y el acoso laboral son temas prioritarios que enfrentamos con seriedad y compromiso. A través de estas iniciativas, seguimos proporcionando a trabajadores y empleadores las herramientas necesarias para identificar y tratar estas situaciones de manera efectiva, fomentando una cultura de respeto y equidad en los entornos laborales, lo cual es fundamental para el bienestar de todos los empleados y la productividad de las organizaciones”.

"Desde el Ministerio de Trabajo y Empleo seguimos trabajando mancomunadamente con las empresas y organismos públicos para asegurar una alta participación y compromiso en estos temas. Gracias al trabajo de la OPAVAL, estas formaciones se han adaptado a las necesidades específicas de cada sector, lo que ha sido clave para motivar a las entidades a involucrarse activamente", añadió Castiglione.

Por su parte, la subsecretaria de Violencia Laboral, Daiana Ortiz, brindó detalles sobre las actividades realizadas en agosto. “Ante la alta demanda y el gran interés mostrado por diversas empresas del sector privado, se llevaron a cabo capacitaciones a empresas como Grupo L y Gas Austral, ambas de Río Grande. Estas capacitaciones estuvieron dirigidas a altos mandos, mandos medios y todo el personal. En el sector público, el personal del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) de Ushuaia también participó en estas capacitaciones en colaboración con el IPAP”.

 “Estas actividades, de carácter expositivo, se enmarcan en el Convenio N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo y el Decreto Provincial N° 2270/22, y fueron diseñadas para abordar la prevención y el tratamiento de la violencia y el acoso laboral, proporcionando información esencial sobre el marco normativo internacional, nacional y provincial, así como sobre cómo realizar denuncias y dónde obtener asesoramiento", explicó la funcionaria.

Ortiz también señaló que "se brindaron herramientas de formación colectiva, se fomentó el diálogo y la reflexión, y se fortaleció el conocimiento de los derechos de las y los trabajadores, además de la manera de denunciar y abordar estos temas en los lugares de trabajo”.

Finalmente, Matías Báez, responsable del área de recursos humanos de Gas Austral, enfatizó la relevancia de la reciente capacitación en la empresa, resaltando que este tipo de formación resulta esencial en un entorno predominantemente masculino. “Se trata de fomentar un trato más considerado y consciente en todos los aspectos de nuestras vidas, tanto en lo profesional como en lo personal”, dijo.

Asimismo, subrayó la importancia de que cada empleado esté capacitado para reconocer y abordar situaciones de violencia y acoso laboral, asegurando que "es fundamental que todos podamos discernir cuándo una interacción con un compañero, ya sea de parte de un superior o un colega, sobrepasa los límites de lo aceptable”.

Báez destacó además la colaboración con el sector público en la implementación de estas capacitaciones, calificando la cooperación con el Estado como un ejemplo de trabajo conjunto que asegura la accesibilidad y efectividad de estas iniciativas cruciales para el bienestar laboral.

El objetivo de estos talleres es promover la prevención, sensibilización y desnaturalización de la violencia y el acoso laboral.

Las empresas privadas que deseen acceder a estas capacitaciones pueden realizar su solicitud a través del correo electrónico: [email protected]

Te puede interesar
md (6)

Jóvenes fueguinos presentaron en un congreso del CFI un proyecto de regularización territorial sustentable

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Además, abordaron la articulación interinstitucional para potenciar los emprendimientos turístico-gastronómicos de Puerto Almanza y Punta Paraná. La exposición se realizó en el marco de la Semana de Integración Federal, organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y, en el caso de la delegación de Tierra del Fuego, acompañada por el Gobierno provincial.

md (4)

Quedó inaugurado en Río Grande el nuevo gimnasio del Club Garibaldi

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/11/2025

Este viernes se llevó a cabo en Río Grande el acto de inauguración del gimnasio del Club Garibaldi. En un emotivo momento se realizó el tradicional corte de cintas y autoridades presentes entregaron a los responsables del club presentes y elementos deportivos para el desarrollo de actividades en el lugar.

20251121095308_aap6864_1024x684

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.

Lo más visto
20251121095308_aap6864_1024x684

Altas reservas para el finde XXL en Tierra del Fuego

El Glaciar TDF
PROVINCIALES21/11/2025

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.

md (3)

Proyectarán la película “Belén” por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Glaciar TDF
TOLHUIN21/11/2025

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad, invita a la comunidad a una jornada de reflexión colectiva con la proyección de la película “Belén”. La actividad se realizará el martes 25 de noviembre a las 16 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.