
Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.


El Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la línea 147 se utiliza para sacar turnos en los mismos, así como también en el Centro de Especialidades Médicas.
RÍO GRANDE13/08/2024
El Glaciar TDF
El Centro Municipal de Salud N°1 está ubicado en Hna. Luisa Rosso 779, en Chacra II. En este espacio los vecinos y vecinas pueden atenderse en las especialidades: Clínica médica, Pediatría; Ginecología; Obstetricia; Reumatología; Podología, Kinesiología, Psicología infantil y de adultos; Nutrición; Rayos X; como así también en el Vacunatorio y la Enfermería.
El Centro Municipal de Salud N°2 se encuentra en Hna. Taparello 389, en el B° Malvinas Argentinas. Vecinos y vecinas de los barrios aledaños pueden acceder a turnos con Clínica médica; Pediatría; Ginecología; Obstetricia; Kinesiología; Podología, Nutrición; Psicología infantil y de adultos; Odontología infantil y de adultos; Endocrinología; Vacunatorio y Enfermería.
Mientras que el Centro Municipal de Salud N°3 está en El Alambrador 212 en zona sur y cuenta con: Clínica Médica; Pediatría; Ginecología; Podología, Endocrinología, Obstetricia; Nutrición; Psicología infantil y de adultos; Odontología infantil y de adultos; Vacunatorio y Enfermería.
También se encuentra el Centro de Salud N°4 en Águila Mora 2348, en el barrio de las Aves (ex Chacra XI). Allí las y los vecinos pueden acceder a: Medicina familiar; Pediatría; Clínica médica; Ginecología; Odontología infantil y de adultos; Nutrición; Podología, Kinesiología, Psicología Infantil para adolescentes y de adultos; así como servicios generales de Enfermería y Vacunatorio.
Paralelamente, está el Centro de Especialidades Médicas que se encuentra en San Martín 28. Este espacio cuenta con Oftalmología, Dermatología (niños y adultos), Cardiología, Gastroenterología, Endocrinología, Traumatología, Neumonología, Nutrición, Otorrinolaringología, Neurología. Además, los vecinos y vecinas pueden realizarse estudios ecográficos y cardiológicos.
Finalmente, el Municipio también cuenta con el Laboratorio de Análisis Clínicos y Biología Molecular que está ubicado en Gobernador Anadón 735 en Chacra II. En este lugar, se pueden realizar estudios como hemograma, glucemia, hepatograma; triglicéridos; colesterol así como diagnóstico de enfermedades respiratorias (Tuberculosis), VIH; entre otros. Para solicitar un turno deberán acercarse hasta la dirección mencionada o bien, comunicarse vía Whatsapp al 2964586014.
Ante el difícil contexto que viven la ciudad y el país, el Municipio de Río Grande trabaja de manera permanente para garantizar salud comunitaria en nuestra ciudad en pos de cuidar y acompañar a cada vecino y vecina.

Será en el marco de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito y de un nuevo aniversario del Parque de los 100 Años.

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de diferentes políticas públicas y el cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

Así lo sostuvo el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, quien presentó ante el Concejo Deliberante los lineamientos del Proyecto de Presupuesto Municipal 2026 correspondientes a su área.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del proyecto de presupuesto 2026 ante el cuerpo de concejales.

El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, anunció que ya se encuentran abiertas las inscripciones para ser parte de la Reválida Provincial de Guardavidas, instancia obligatoria para mantener vigente la certificación profesional en la provincia.

La conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional se llevó adelante este jueves, en el Monumento al Gral. Manuel Belgrano. El acto contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Tomás Iriarte; autoridades de la UTN, representantes de las Fuerzas Armadas y funcionarios del Municipio de Río Grande.

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, acompañado del ministro de Educación, Pablo López Silva, visitó las instalaciones del CAAD en Río Grande, donde fue recibido por el director de la institución, Marcelo Saldivia, junto a personal docente y alumnos y alumnas.

La ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Karina Fernández, visitó las instalaciones de la planta textil Australtex en Río Grande, donde constató el esfuerzo y la inversión tecnológica de la empresa para sostener la producción y el empleo local.

La Secretaría de Gestión Ciudadana detalló a los concejales la propuesta de presupuesto previsto para el año 2026, destinado principalmente al sostenimiento de diferentes políticas públicas y el cumplimiento de los servicios esenciales que marca la Carta Orgánica.

La provincia se prepara para un importante flujo de turism este fin de semana largo. Ushuaia estará por encima del 75% de ocupación hotelera, Tolhuin más del 90% y en Río Grande superará el 59% según informó el Instituto Fueguino de Turismo.