
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


En la actualidad, más de 80 entidades riograndenses, que oportunamente se inscribieron en el padrón digital para la solicitud de espacios dispuesto por la Subsecretaría durante la segunda quincena de julio, realizan actividades en espacios deportivos municipales.
RÍO GRANDE12/08/2024
El Glaciar TDF
En el Marco del Plan de Acompañamiento y Apoyo Integral a clubes e instituciones deportivas, el Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Deportes, brinda horarios a más de 80 instituciones de la ciudad para que realicen actividades deportivas y/o recreativas en los diferentes espacios municipales; entre ellas clubes, federaciones deportivas, asociaciones vecinales, gremios y entidades educativas, entre otras.
Vale destacar que, en lo que va del año, se dio respuesta a las necesidades de más de 200 entidades riograndenses. Así fue durante el verano que decenas de clubes realizaron actividades de pretemporada al igual que en el invierno, también durante el primer y segundo semestre donde la demanda se incrementó de manera notable.
El presidente del Club Panteras, Rubén Wallner, expresó: “me parece una gran iniciativa que nos brinden horarios porque somos muchos los clubes en Río Grande y esto nos ayuda para el desarrollo del deporte ya que la gran mayoría debe salir a alquilar lugares para entrenar”.
Por otro lado, en el caso particular de su actividad destacó la inversión del Municipio para colocar un nuevo piso en el Anexo del Polideportivo Carlos Margalot señalando que “esto beneficia en gran manera al Hockey Pista. Nos ayuda a mejorar no sólo a nosotros, sino también a todos los deportistas de la provincia que puedan entrenar acá porque lo que tenemos es de nivel internacional”.
En este sentido, el subsecretario de Deportes, Diego Radwanitzer, remarcó en primer lugar la importancia de los clubes e instituciones intermedias para la ciudad, y sostuvo que “Río Grande tiene un Estado Municipal presente que facilita el acceso al deporte para todos y todas”.
“En el contexto que atravesamos la demanda de espacios incrementó respectó a años anteriores, y estamos redoblando esfuerzos para sostener el acompañamiento a los clubes de la ciudad”, concluyó el funcionario.
Con el Plan de Acompañamiento y Apoyo Integral a clubes e instituciones se logra fortalecer el trabajo de las mismas brindando horarios en los diversos espacios, apoyando a las y los deportistas para que puedan participar en competencias nacionales e internacionales, realizando la entrega de materiales deportivos y acompañándolos para realizar su personería jurídica además de la conformación de sus comisiones.
Asimismo, está en marcha el Programa de Alto Rendimiento para potenciar las actividades de los clubes de la ciudad buscando testear a mil deportistas durante el año, de los cuales ya se alcanzó a 600.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno provincial dio inicio en Río Grande a las actividades de los “16 días de activismo”, iniciativa impulsada por ONU Mujeres que este año se desarrolla bajo el lema “Escuchamos y no dudamos”.